Published
2 years agoon
By
OpinologaEl presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este sábado 18 de febrero, un decreto para nacionalizar el litio y que dicho recurso no pueda ser explotado por ningún extranjero, “ni por Rusia, China o Estados Unidos” aseguró.
En un evento realizado en el estado de Sonora acompañado de la secretaria de energía, Rocío Nahle, el titular del ejecutivo federal aseguró que junto con la firma del decreto se garantiza la declaración como zona de reserva de litio de 234 mil hectáreas en dicha entidad federativa.
López Obrador dijo que guardando las debidas proporciones este acto es semejante al decreto de expropiación petrolera que realizó el presidente Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938.
“El petróleo y el litio son de nación, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora” aseveró López Obrador, quién agregó que este es un paso más de su gobierno luego de la reforma a la Ley Minera de 2022, cuando se declaró al litio como un mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad única del Estado.
El presidente supervisó la obra de la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco y que México ha dominado como “la más grande” de energía solar de latinoamérica.
Condenan a 141 años de prisión a los detenidos en Rancho Izaguirre
Ernesto Ruffo, vinculado a escándalo de contrabando de hidrocarburos
Tras agresión de “Lady Racista”, Copred inicia investigación y promete reparación al oficial agredido
“Popular en el centro, ignorada en el norte: la presidenta que no despega en Sinaloa
Pemex admite paro técnico en Dos Bocas por crudo de mala calidad
Sheinbaum confirma investigación de 30 casos de embarazo infantil y detalla protocolo de denuncia