Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el pasado 3 de marzo que se creó por unanimidad el Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023.
La puesta en marcha del comité tiene como fin establecer las actividades de trabajo para que se analicen las posibles modificaciones en la estructura.
“Establecer las líneas de trabajo indispensables para que las diversas áreas identifiquen y analicen las posibles modificaciones tanto en su estructura orgánica, como en su normativa, sin dejar de lado el cumplimiento de las funciones torales que tenían a su cargo cada una previa emisión del decreto”, se menciona en el comunicado del INE.
Lorenzo Córdova Vianello, Consejero Presidente del INE, mencionó que con el comité iniciaron las labores para la constitución de la reforma electoral, pero a pesar de esto, aún señala que, “desde mi punto de vista, viola flagrante y abiertamente el orden constitucional”.
Córdova también expresó que con la entrada del Plan B, que modifica instrumentos normativos y administrativos del INE, existe la posibilidad de que los acuerdos del instituto pueden ser contradecidos ante los órganos jurisdiccionales competentes.
Condenan a 141 años de prisión a los detenidos en Rancho Izaguirre
Ernesto Ruffo, vinculado a escándalo de contrabando de hidrocarburos
Entrega Gobierno Municipal equipamiento a delegaciones para fortalecer servicios públicos
Tras agresión de “Lady Racista”, Copred inicia investigación y promete reparación al oficial agredido
“Popular en el centro, ignorada en el norte: la presidenta que no despega en Sinaloa
Pemex admite paro técnico en Dos Bocas por crudo de mala calidad