Published
3 years agoon
By
OpinologaMéxico.- Durante la conferencia matutina del 7 de marzo del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer la convocatoria de reclutamiento al Servicio de Protección Federal (SPF)2023.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que la convocatoria está con el fin de salvaguardar los inmuebles del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Banco del Bienestar.
Durante la conferencia de prensa se mencionó que el SPF “es (el) primer respondiente con el 94% de satisfacción de usuarios. Además, esta entidad obtuvo la certificación ISO-9001 en Igualdad Laboral y No Discriminación. A la fecha, el 38% de su plantilla está conformada por mujeres”.
La oferta del Servicio de Protección Federal otorga 9,000 vacantes a mujeres y hombres, de entre los 18 a los 65 años de edad con secundaria concluida.
Los requisitos para poder postularse es una estatura mínima de 1.50 m en mujeres y 1.60 m en hombres, cartilla militar liberada, así como disponibilidad para viajar a cualquier parte del país.
Las prestaciones laborales son las siguientes:
-Sueldo mensual neto de 11,164.30 pesos.
-Seguridad social en el ISSSTE para el integrante y su familia.
-Crédito hipotecario FOVISSSTE.
-Seguro de vida.
-40 días de aguinaldo.
-13,700 pesos en vales de despensa a fin de año.
-10 días de vacaciones cada seis meses.
-Viáticos cubiertos en caso de movilidad en el país.
-Licencia de maternidad y paternidad.
De momento en el SPF hay un total de 11,506 integrantes a lo largo de la república, los cuales custodian 565 inmuebles, ofrecen 104 servicios y forman 93 células de escoltas.
Baleado en la Zona Norte
Gobernadora Marina del Pilar Ávila respalda a fiscal de B.C.
Reactivan búsqueda de taxista desaparecido en Rosarito
Toman protesta 106 jóvenes del Servicio Militar en Tijuana
Gobierno de Claudia Agatón impulsa más de 8 mil acciones preventivas
Ataque con drones a Fiscalía Antisecuestros en Tijuana será investigado como terrorismo