Connect with us

Ecología

INAH rescatará reliquias encontradas en construcción del Tren Maya

Published

on

Foto: Alfredo Martínez vía México Desconocido

México.- Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, señaló que vestigios encontrados durante la construcción del Tren Maya serán rescatados.

El director del INAH mencionó que se identificaron cerca de 11,000 vestigios arqueológicos, los cuales se utilizarán para llevar a cabo una investigación nunca antes vista de la cultura maya.

Las reliquias fueron encontradas durante las labores de construcción del tramo siete del Tren Maya.

“Ya hemos recorrido… más de 1,600 kilómetros lineales de derechos de vía. Esto además de las obras complementarias e inducidas del propio tren que nos ha permitido identificar elementos que constituyen la base de la más grande investigación arqueológica que se haya desarrollado en el área maya de México y Mesoamérica”, resaltó Diego Prieto.

Hernández señaló que de momento se concluyeron los trabajos de prospección (etapa en la que se buscan yacimientos geológicos, minerales, entre otras cosas) desde el tramo uno al siete.

Lo que se ha encontrado en las labores de exploración son 46,416 bienes inmuebles como estructuras y albarradas; 832,023 fragmentos de cerámica del tramo uno al cinco; 1,795 bienes muebles, tales como cerámica, lítica y figurillas; 697 vasijas que están en proceso de análisis; 490 osamentas y 1,261 rasgos naturales como cuevas y cenotes, según el informe semanal del Tren Maya que se  presentó en la conferencia presidencial.

Se prevé que los trabajos de recuperación de patrimonio cultural terminen antes del mes de abril, mientras tanto las labores de excavación se llevan a cabo en los tramos cinco, seis y siete.

Publicidad