Published
2 years agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- Durante la mañana del lunes 14 de agosto la alcaldesa, Montserrat Caballero Ramírez, inauguró la calle Sinaloa en la colonia Colas del Matamoros, la cual fue pavimentada con concreto hidráulico.
La pavimentación de la calle se realizó con recurso federal del Ramo 23 (proveniente del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera); el Ayuntamiento señaló que la obra en esta calle de la Delegación Abelardo L. Rodríguez era una demanda ciudadana desde hace más de 30 años.
Por otro lado la alcaldesa mencionó que, “se entiende que después de 30 años que no se les había escuchado ya hay ciudadanos que no creen, por eso venimos a estas obras, porque sabemos que si no lo hacíamos nosotros, nadie lo iba a hacer, hay quienes no entienden nuestra manera de vivir, a base de trabajo de ilusión y de esfuerzo que durante 30 años no cesó al pedir y pedir esta calle, 30 años de gobiernos que hicieron oídos sordos”.
La presidenta municipal también agradeció la constancia de los residentes de la zona durante estas últimas tres décadas. La construcción de la obra fue de 3,905 metros cuadrados de concreto hidráulico y de 710 metros lineales de guarnición, informó Juan Enrique Bautista Corona, secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental.
Dicha infraestructura representa una inversión de 7,802,190 pesos que beneficiará a 11,600 personas. Finalmente Bautista Corona expresó que la Calle Sinaloa forma parte de las 21 obras que se realizan con el recurso del Ramo 23.
Evacúan a 100 personas tras incendio en cuartería y abarrotes en la Zona Centro
Grúa sin frenos provoca aparatoso accidente en la colonia El Pípila
Feria del Libro Antiguo y de Ocasión: Libros, cultura y convivencia en el corazón de Tijuana
Pasajeros denuncian imprudencia tras choque de transporte público contra tráiler
Saldo blanco en Tijuana durante la primera semana del periodo vacacional, reporta Protección Civil
DIF Tijuana entrega apoyos económicos a cuidadores de personas con discapacidad