Published
2 years agoon
By
RedacciónMichoacán, México.- Diversas instituciones plantaron 2,600 árboles para reforestar la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca con el fin de contribuir a la preservación de los ecosistemas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Guardia Nacional (GN), fueron las instituciones encargadas de llevar a cabo la reforestación.
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán será el hogar de millones de mariposas que emigran de Canadá y Estados Unidos.
SEMARNAT también informó que el Batallón de Protección Ambiental patrullará y hará recorridos a pie en el interior e inmediaciones de la Reserva de la Biosfera, de la cual forman parte los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el estado de Michoacán, además de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México.
El batallón tendrá la función de prevención de los delitos ambientales, de faltas administrativas en las Áreas Naturales Protegidas y exhortar a los visitantes que eviten tirar basura o realizar fogatas al tener actividades al aire libre en zonas boscosas.
Las millones de mariposas migrarán a México, ya que en este país encuentran las condiciones climatológicas necesarias para pasar el invierno en los bosques de las montañas centrales, informó el Gobierno de México.
Explosión de pirotecnia en iglesia de Tlalpan deja al menos tres personas heridas
Matías Almeyda dejará al AEK y la condición que pondría para regresar a Chivas
Mariana Rodríguez confirma que el DIF Nuevo León podría resguardar a la hija de Lupita TikTok
México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles
Identifican cuerpo que apareció a la orilla del mar en Cancún
Lilly Téllez acusa al gobierno de querer controlar lo que ven los mexicanos en TV y redes