Published
2 years agoon
By
OpinologaBaja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), recomendó a la ciudadanía tomar medidas preventivas para evitar padecimientos, principalmente en las vías respiratorias ante el descenso de temperaturas que se estará registrando en la región.
La subdirectora general médica de ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, emitió las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud: Usar ropa de algodón con manga larga, evitar caminar descalzo, consumir frutas ricas en vitamina C (naranja, toronja, guayaba), beber abundantes líquidos y no automedicarse.
Exhortó a la ciudadanía a acudir a su unidad médica de adscripción, en caso de presentar comezón en garganta y ojos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, estornudos constantes, ojos llorosos y rojos, incremento de la temperatura o fiebre, para que el personal médico le indique el tratamiento a seguir.
También, precisó que se debe cuidar principalmente a las personas adultas mayores de 65 años, las y los niños menores de cinco años, mujeres en estado de gestación y personas con antecedentes alérgicos.
Señaló que dichas personas son propensas a desarrollar enfermedades que van desde conjuntivitis (afección en los ojos), otitis (inflamación en oído), resfriados comunes, hasta sinusitis, rinitis, asma e influenza.
Por último, indicó que en todas las Unidades Médicas de ISSSTECALI se cuenta con los medios necesarios para la atención de sus derechohabientes, siendo la vacunación una de las medidas recomendadas para fortalecer el sistema ante estas enfermedades.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
El señor Germán, dibuja para regresar con su familia
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica