Connect with us

México

Aprueban la ampliación de la licencia de paternidad

Published

on

Ciudad de México.- La licencia de paternidad es un derecho que está establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Con ella, los patrones tienen la obligación de brindar, a los hombres trabajadores de una empresa u organización una licencia de paternidad de 5 días laborables con goce de sueldo, para aquellos que serán papás o adoptarán a un menor.

Durante este martes 12 de diciembre, con 409 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el permiso de paternidad de 20 días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, contados a partir del nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante.

Ahora, la reforma pasará a la Cámara de Senadores, para su análisis, discusión y aprobación.

En la situación en donde la paternidad sea por adopción, la licencia se aplicará a partir de la llegada del menor. Otro contexto en el que será válida la licencia será cuando la madre o el hijo tengan complicaciones de salud. En estos casos podría incrementar a 30 días.

El permiso de paternidad es un derecho para todos los padres trabajadores, que permite que estos se ausenten de su empleo por el nacimiento o adopción de sus hijos.

Actualmente la Ley Federal del Trabajo establece una licencia de paternidad de 5 días laborables con goce de sueldo.

En la ley también se exhorta a los patrones a tomar medidas para que los trabajadores con responsabilidades familiares se puedan incorporar, permanecer y reincorporarse en la fuerza de trabajo tras una licencia.

En caso de no recibir el permiso o que se le amenace con despedirlo, el trabajador puede presentar una denuncia en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). 

Publicidad