Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- En una iniciativa para mejorar las condiciones laborales y salariales en sectores fundamentales, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, detalló la propuesta de modificaciones al Artículo 123 por parte del Gobierno de la Cuarta Transformación.
La modificación se dará con base a una de las iniciativas de reforma que dio a conocer el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien detalló que “el salario mínimo para maestros, guardias nacionales, soldados, marinos y médicos no podrá ser menor a lo que perciben los trabajadores inscritos ante el IMSS”.
Te recomendamos: Jueces y Magistrados reaccionan a reforma judicial, ¿cómo afecta que exista una elección?
La propuesta tiene como objetivo equiparar los salarios de las personas trabajadoras al servicio del Estado con los trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fijando el sueldo base en 16,777.68 pesos, con una actualización anual de acuerdo con la inflación estimada, explicó Bolaños López.
En particular, la reforma destaca que las maestras y maestros de nivel básico a tiempo completo, policías, guardias nacionales, miembros de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, no podrán percibir un salario mensual inferior al promedio registrado ante el IMSS.
Bolaños López subrayó que esta medida busca reconocer y dignificar el trabajo esencial de miles de personas en los ámbitos de seguridad, salud y educación. “Se trata de un reconocimiento al trabajo de miles de personas que forman parte de nuestra sociedad, garantizando el derecho a la educación, salud y también a la seguridad de las mexicanas y mexicanos, y que actualmente ganan por debajo del salario promedio”, enfatizó el funcionario.
El titular de la STPS también mencionó que los trabajadores de salud, educación y seguridad fueron afectados por las administraciones neoliberales que redujeron derechos y afectaron condiciones laborales.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”
Sandra Magaña Ríos: ejemplo de equilibrio entre la vida pública y familiar