Published
2 years agoon
By
El BrujoBaja California.- El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, el Dr. José Abel Delgado Peraza, realizó una solicitud de medicamentos, mediante una carta, con la finalidad de cubrir el consumo del mes de marzo del presente año, pero esta petición está con un inconveniente.
La solicitud es para la entrega de los fármacos Amlodipino tableta 5 mg, frasco con 30 tabletas y Enalapril 10 mg, caja con 30 tabletas, ambos medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta.
En la misiva se detalla que la medicina será entregada a los “directores y/o responsables de los centros de salud por el departamento de calidad” el jueves 29 de marzo de 2024, situación que dejará a la jurisdicción con tan solo dos días para la entrega de los medicamentos antes de que venzan, ya que la fecha de caducidad en ambos fármacos es del 31 de marzo de 2024.
Las instrucciones para la distribución del medicamento se dieron por parte de la Dirección de Salud Pública del Estado de Baja California.
Esta situación genera un problema para la salud de millones de mexicanos, debido a que en el país más de 30 millones de personas viven con hipertensión arterial, por lo que uno de cada cuatro vive con este padecimiento, según datos de la Secretaría de Salud al 31 de marzo de 2023.
La crisis de medicamentos vencidos es una problemática que involucra, por lo menos, a las últimas tres administraciones estatales, de acuerdo con investigaciones especiales de medios de comunicación.
Rosina del Villar Casas, secretaria de Honestidad y Función Pública, declaró para esa investigación que en noviembre de 2021, la gobernadora Marina del Pilar recibió la administración con 90.5 millones de pesos en medicamentos caducados, mismos que se obtuvieron durante los gobiernos de Kiko Vega y Jaime Bonilla, irregularidad que Bonilla omitió en el acta de entrega-recepción
Generando que, de enero a junio de 2022, la actual administración tuviera una pérdida de 131.6 millones de pesos en medicamentos.
A pesar de estas cifras que comprueban que el mal manejo en los insumos de salud viene desde hace dos gobiernos y no se ha controlado, por tratarse de insumos no adquiridos en el actual periodo administrativo le quitó cualquier responsabilidad al gobierno de Marina del Pilar.
Tras la publicación de la investigación periodística en agosto del 2022, la gobernadora reconoció la pérdida millonaria y declaró:
“Se trata de medicamentos que se fueron caducando, pero no en nuestra administración”, declaró durante el Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar del 3 de agosto del 2022.
Las complicaciones por consumir medicamentos que han superado su fecha de caducidad, van desde la ineficacia del fármaco, hasta reacciones adversas y complicaciones por otras enfermedades.
La falta de tratamiento de la presión arterial alta no controlada, como lo sería en caso de que pacientes consumieran este producto caduco, debido que no se puede garantizar el correcto funcionamiento, aumentaría el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica, ensanchamiento del corazón, insuficiencia cardíaca, embolia y arritmia.
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
Estados Unidos conmemora 24 años del 11-S
Oasis llega a la CDMX
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Fracasa estrategia jurídica de Vargas Landeros: buscó amparo en Zacatecas para frenar juicio en Sinaloa
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California