Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- En un acto multitudinario en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, dio inicio oficial a su campaña para las elecciones de 2024. Su discurso estuvo marcado por una serie de compromisos y un momento de rectificación tras un error en sus palabras. “solo hay dos caminos este 2 de junio: que siga la corrupción”. Rápidamente, Sheinbaum rectificó “que siga la transformación o que regrese la corrupción”.
Sheinbaum reconoció las acciones impulsadas desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, destacando que se caracterizó por ser austero y poniendo fin al modelo neoliberal y la corrupción que lo acompañó durante 36 años. La candidata afirmó que en este periodo surgió “el humanismo mexicano”.
Uno de los aspectos destacados de su presentación fue el anuncio de cien compromisos que cumplirá en caso de resultar electa como la próxima presidenta de México. Estos compromisos abarcan diversas áreas, desde seguir el modelo del humanismo mexicano hasta mantener una buena relación con Estados Unidos, defender la soberanía, respetar los derechos humanos y abogar por la elección popular de los consejeros y magistrados del Instituto Nacional Electoral (INE).
En relación con el costo del INE, Sheinbaum expresó su acuerdo con reducirlo y abogar por la elección popular de los consejeros y magistrados. Esta posición coincide con las críticas previas del presidente López Obrador sobre los salarios de los funcionarios de alto rango del INE, calificándolos de exagerados y acusando a la institución de permitir fraude en elecciones anteriores. No obstante, esta propuesta también ha generado preocupaciones sobre la autonomía y capacidad del INE para organizar elecciones de manera efectiva.
La candidata señala que uno de sus objetivos será llegar a 1 millón de becas para estudiantes de nivel superior e incrementar los apoyos a posgrado. Además de conseguir dar educación universitaria a por lo menos 300 mil jóvenes más.
En el ámbito de seguridad, Sheinbaum se comprometió a abordar las causas y coordinarse con la Fiscalía General de la República. Destacó la coordinación exitosa con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la cual, según ella, ha dado buenos resultados en la capital.
La candidata también abordó temas medioambientales, comprometiéndose a poner en marcha un programa de limpieza de ríos, evaluar concesiones mineras, impulsar la electromovilidad y construir plantas de reciclaje de basura, entre otras acciones. El abastecimiento de agua se destacó como una prioridad, con proyectos específicos.
“En particular ya tenemos un proyecto con Clara Brugada para la zona metropolitana del Valle de México”, indica.
Sheinbaum afirmó que concretará megaobras iniciadas por López Obrador, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Carillo, la remodelación de refinerías y la construcción de carreteras, y convertir a México en una “potencia portuaria”.
Asimismo, expresó su compromiso de cuidar el legado de López Obrador y destacó que el triunfo el 2 de junio será el triunfo del pueblo de México. La candidata concluyó su intervención señalando que su victoria será el triunfo del movimiento social que la respalda.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Gobierno de México avanza en traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Morena BC destaca logros del Primer Informe de Claudia Sheinbaum con impacto directo en el estado
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos