Published
2 years agoon
By
OpinologaTijuana, Baja California.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado viernes 8 de marzo, como es tradición, cientos de mujeres se congregaron a un costado de la Plaza Río para expresar sus demandas, exigiendo equidad de género, un alto a la violencia machista y reclamando justicia por las agresiones sufridas.
Según estimaciones de los elementos de seguridad y las organizadoras, la concentración contó con la participación de entre tres mil y cuatro mil asistentes. Mayoritariamente vestidas con prendas y pañuelos en tonos morado y verde, las mujeres iniciaron su encuentro con la elaboración de pancartas y la pintura de consignas en la glorieta de “Las Tijeras” y el monumento a Cuauhtémoc.
A las 14:00 horas, los contingentes, conformados por mujeres migrantes, infantes, estudiantes, adultas mayores y otros grupos, iniciaron la marcha hacia la ruta previamente planificada. Sin embargo, sorprendentemente, en lugar de dirigirse hacia la Fiscalía General del Estado (FGE), como se había anunciado, decidieron desviarse hacia Palacio Municipal, cruzando el puente hacia Paseo Centenario.
Al llegar a su destino y ante la falta de cierre de calles, las manifestantes optaron por transitar por el camellón de las estaciones del transporte SITT, que simbolizaron parte importante de este movimiento. Al encontrarse en la explanada de Palacio Municipal, fueron recibidas por mujeres de la policía municipal, quienes resguardaban el edificio. Afortunadamente, la marcha continuó sin incidentes graves.
Entre los enérgicos cánticos de “Vivas las queremos”, “Ni una más, ni una asesinada más”, “Señora, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, “Mujer escucha, esa es tu lucha” y “La Policía no me cuida, me cuidan mis amigas”, las manifestantes concluyeron la ruta en la glorieta de “Las Tijeras”, donde se congregaron para entonar el himno feminista “Canción sin miedo” de Vivir Quintana.
Posteriormente, se brindó un espacio para que algunas mujeres compartieran sus testimonios y expresaran sus opiniones sobre el movimiento feminista. Durante esta concentración, las participantes comenzaron a colocar los carteles que llevaban consigo en la valla perimetral de Plaza Río. Estos carteles transmitían diversos mensajes, desde la concientización hasta la exigencia de justicia por víctimas de feminicidio, desaparición y violencia vicaria.
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana