Connect with us

Ecología

Suman 11 meses de temperaturas mundiales con récord en aumento

Published

on

Foto: Lisa Marie David/Reuters

Internacional.- El Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus ha informado que abril de 2024 se convertió en el mes más cálido registrado en la historia, con una temperatura media del aire en superficie de 15,03 ºC. Este récord representa el undécimo mes consecutivo de temperaturas inusualmente altas a nivel mundial, según el boletín mensual publicado por la institución con sede en Bonn (Alemania).

El mes pasado fue 0,67 ºC más cálido que la media de 1991-2020 para abril y 0,14 ºC más cálido que el máximo anterior establecido en abril de 2016. Esta racha de récords mensuales de temperatura global también se observó en 2015/2016, lo que subraya la persistencia del calentamiento global.

Te recomendamos: Brasil se está sofocando, temperaturas alcanzan nuevos récords

A nivel europeo, abril fue el segundo abril más cálido registrado, con una temperatura media 1,49 ºC superior a la media de abril de 1991-2020. Sin embargo, algunas regiones, como Fenoscandia e Islandia, experimentaron temperaturas inferiores a la media.

Fuera de Europa, las temperaturas fueron superiores a la media en varias regiones, incluyendo el norte y el noreste de Norteamérica, Groenlandia, el este de Asia, el noroeste de Oriente Medio, partes de Sudamérica y la mayor parte de África. Pero en el norte de México, alrededor del mar Caspio y en gran parte de Australia, la sequía ha predominado.

El fenómeno de El Niño en el Pacífico ecuatorial oriental continuó debilitándose, pero las temperaturas del aire marino se mantuvieron inusualmente altas, contribuyendo al calentamiento global continuo.

Además, la temperatura de la superficie del mar alcanzó un nuevo récord para abril, con un promedio de 21,04 ºC, marcando el decimotercer mes consecutivo en el que se registra la temperatura más cálida en el respectivo mes del año.

Estos datos destacan la urgencia de abordar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Según Carlo Buontempo, de Cambio Climático de Copernicus, el aumento de las concentraciones de estos gases continuará empujando la temperatura global hacia nuevos récords.

El calentamiento global también está exacerbando eventos climáticos extremos en todo el mundo, como olas de calor mortales en Asia y eventos de inundaciones devastadoras en varias regiones.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *