Published
1 year agoon
By
Redacción
Chicago, Illinois.- Durante su participación en el foro “Mexico Expansion Summit”, organizado por la consultora Nepanoa el pasado 13 de junio, Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) de Baja California, resaltó las ventajas competitivas del estado para atraer inversiones. Junto a representantes de Chihuahua y Jalisco, Honold proyectó el liderazgo de México ante inversores y compañías interesadas en establecer operaciones para complementar sus cadenas de suministro.
En el evento, Honold Morales subrayó la importancia de la presencia de Baja California en el foro para evidenciar los esfuerzos coordinados en infraestructura y talento, elementos clave para atraer nuevas inversiones y fomentar el crecimiento de empresas de alto valor. “Era importante estar presentes y dar cuenta de los esfuerzos coordinados que estamos haciendo en temas de infraestructura y talento para la atracción de nuevas inversiones y el crecimiento de empresas de alto valor que generen los mejores empleos. En el caso de Baja California, Chihuahua y Jalisco, tenemos interés en la industria de semiconductores”, señaló el secretario.
Te recomendamos: Estos son los estados que afectará el potencial ciclón tropical uno
El foro abordó diversos temas relacionados con la economía mexicana, incluyendo logística estratégica, tecnología, servicios financieros, atracción y retención de talento, manufactura y alianzas estratégicas. En el panel titulado “Gobierno Mexicano: construyendo alianzas y asociaciones estratégicas”, moderado por Alberto Villarreal, Director Administrativo de Nepanoa, Honold Morales discutió junto a Luis Roberto Arechederra Pacheco, secretario de desarrollo económico de Chihuahua, y Ulises Alejandro Fernández Gamboa, secretario de desarrollo económico de Jalisco, las ventajas de la ubicación geográfica de México. Destacó el acceso a mercados clave en la costa oeste de Estados Unidos y Asia, así como los esfuerzos para fortalecer la región Cali-Baja, sumando también a Arizona para complementar capacidades en las industrias electrónica, electromovilidad y semiconductores.
Honold Morales concluyó mencionando la participación activa de México en la Alianza México-Estados Unidos para acelerar la industria de semiconductores, destacando la celebración de foros de integración que reúnen a la academia, la industria y la sociedad en Jalisco y Baja California.
Autoridades municipales cierran corporativo de Gayosso
Ismael Burgueño encabeza rodada y carrera por la paz en Tijuana
El Mercado Hidalgo se llena de color por el Día de Muertos
Celebran 11 años del paseo “En Bici a Ciegas”
América vence 6-4 a Chivas en el Clásico de Leyendas
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres