Connect with us

México

Esta es la fecha del último informe de gobierno de AMLO

Published

on

Foto: Portal web presidente

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el pasado 10 de julio que el domingo 1 de septiembre, a las 11:00 am, tiempo del centro, dará su Sexto Informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó los altos niveles de confianza que la población tiene actualmente en el Gobierno de la Cuarta Transformación. En 2023, el 54% de la población mexicana reportó alta o moderadamente alta confianza en el gobierno nacional, superando el promedio del 39% de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Según la encuesta de este organismo internacional sobre factores de confianza en las instituciones públicas, México se ubicó el año pasado sólo por debajo de Suiza y Luxemburgo.

Te recomendamos: Festejan a Tijuana por su 135 aniversario

López Obrador atribuyó estos resultados a la implementación de políticas de atención al pueblo fundamentadas en los modelos de Economía Moral y Humanismo Mexicano. “El Estado tiene que cumplir con su función social y tiene que llevar a cabo la planeación del desarrollo nacional. Entonces, una de las cosas que se hizo en contra de esa política (neoliberal) o frente a ese criterio fue atender de abajo hacia arriba, o sea, que los recursos en vez de orientarlos a las cúpulas económicas, sean empresariales, financieras, se entregaran los recursos de abajo hacia arriba y que esto iba a ayudar a los de arriba, esto sí iba a tener un efectivo positivo porque se iba a fortalecer el ingreso de los consumidores”, subrayó.

El mandatario también destacó que los Programas para el Bienestar y la inversión pública en obras de infraestructura han creado condiciones económicas positivas e impulsado la generación histórica de empleos.

“Lo primero es no permitir la corrupción, no permitir el lujo en el gobierno. Eso fue fundamental, esa fue la clave, eso fue lo que nos permitió liberar fondos para el desarrollo, esa es la fórmula. Si no hay corrupción y si no hay derroche, gastos superfluos en el gobierno, se ahorra mucho y eso permite, sin endeudar al país, sin aumentar impuestos, desarrollar a México y garantizar el bienestar de la gente, ese es el modelo”, enfatizó.

El presidente añadió que es importante la austeridad, destacando que su gobierno busca entregar a la gente casi todo lo que ingresa, devolviéndolo como un derecho, no como una dádiva. “Por eso siempre digo que hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan. Nosotros somos un gobierno que le da al pueblo lo que le corresponde al pueblo”, añadió.

López Obrador informó que continúa la transición ordenada del gobierno federal. Este fin de semana, en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisará los trabajos en El Insurgente, Tren Interurbano México-Toluca; el Tren Suburbano ramal Buenavista-AIFA y el Trolebús Chalco-Santa Martha, en el Estado de México. También revisarán obras hídricas en Tula de Allende y la rehabilitación de un hospital en Hidalgo. En Puebla evaluarán el programa Sembrando Vida y en Tlaxcala constatarán avances del plan educativo.

Publicidad