Published
1 year agoon
By
OpinologaParís, Francia.- La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 marcará un hito histórico al realizarse fuera de un estadio deportivo, optando por el icónico río Sena como escenario principal. Este evento, programado para el 26 de julio, atraerá a unos 326,000 espectadores, de los cuales 104,000 estarán en áreas de pago en los muelles bajos y 222,000 en zonas gratuitas en los muelles altos. La magnitud y la novedad de esta ceremonia han llevado a las autoridades francesas a implementar un robusto dispositivo de seguridad para garantizar la seguridad de todos los asistentes y participantes.
El ejército francés ha desplegado un perímetro de seguridad en las riberas del Sena, con una barrera náutica anti-intrusión que incluye sonares en el fondo del río. Esta operación, descrita como “compleja e inédita” por el teniente coronel Olivier, involucra a unos 800 militares especializados, entre ellos buzos de combate, unidades de embarcaciones fluviales, grupos de inteligencia que controlan drones y equipos cinotécnicos para detectar y desactivar posibles amenazas aéreas. La barrera náutica, formada por redes en la superficie, está diseñada para descender rápidamente en caso de una amenaza detectada, asegurando así el perímetro fluvial.
La preocupación por la seguridad es máxima, especialmente considerando el contexto actual de posibles amenazas terroristas. El presidente Emmanuel Macron ha expresado su inquietud y ha solicitado la colaboración internacional para reforzar las medidas de seguridad. Hasta ahora, Francia ha recibido respuestas positivas de 35 países dispuestos a contribuir con agentes de policía y personal civil, sumando un total de 2,185 refuerzos de seguridad adicionales. Entre los países colaboradores se encuentran Gran Bretaña, Italia y Polonia. Aún se evalúan los detalles específicos de despliegue y las funciones de estos refuerzos, con reuniones en curso para asegurar una coordinación efectiva.
En preparación para los Juegos, se han desplegado 42,000 policías en la capital francesa, junto con 1,900 agentes de fuerzas de seguridad de los 42 países colaboradores. Esta vasta operación de seguridad incluye controles fronterizos temporales en la frontera germano-francesa, anunciados por la Ministra Alemana del Interior, Nancy Faeser. Estos controles son similares a los implementados para la reciente Eurocopa, y la Comisión Europea será notificada sobre estas medidas.
La ceremonia de apertura contará con la participación de 10,000 atletas y se llevará a cabo en una flota de 94 barcos que navegarán desde el puente Austerlitz hasta el puente de Léna, cubriendo una distancia de 6 kilómetros. Esta decisión de utilizar el Sena busca innovar y ofrecer una experiencia única tanto para los atletas como para el público. La seguridad en el agua será manejada por un batallón especializado en patrullaje fluvial, mientras que drones comerciales equipados con cámaras infrarrojas y zoom de alto rendimiento vigilarán la zona desde el aire.
Además, cualquier persona que desee acceder al perímetro de seguridad deberá contar con un código QR, credencial o certificado emitido por las autoridades, y las fuerzas de seguridad tendrán el derecho de verificar estos documentos. La seguridad de la ceremonia también ha sido reforzada con la participación de soldados que recientemente cumplieron misiones en Mali o Afganistán, demostrando la experiencia y preparación del personal involucrado.
El contexto de seguridad ha sido una preocupación constante para las autoridades francesas, quienes han enfatizado la importancia de estar bien preparados para cualquier contingencia. Desde mediados de mayo, durante el recorrido de la antorcha olímpica por ciudades francesas, los servicios secretos del país han frustrado 271 casos de sabotaje e intentos terroristas, subrayando la seriedad con la que se está abordando la seguridad de los Juegos Olímpicos.
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
Bomberos rescatan a dos perros en incendio de vivienda en Lomas Taurinas
UNAM elaborará protocolo de seguridad contra la extorsión en Tijuana: Olivaldo Paz, presidente de Canaco Tijuana