Published
1 year agoon
By
OpinologaInternacional.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina del jueves 1 de agosto, anunció que sostendrá una llamada telefónica con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.
El objetivo de esta conversación es discutir la crisis electoral en Venezuela tras la reelección de Nicolás Maduro. La llamada está programada para realizarse alrededor de las 14:00 horas de México y busca coordinar una postura común entre estos países latinoamericanos respecto a la situación venezolana.
Te recomendamos: México no participará en la reunión de la OEA sobre Venezuela
López Obrador enfatizó la necesidad de actuar con prudencia y no intervenir en los asuntos internos de Venezuela. Propuso un plan de cuatro puntos para abordar la crisis electoral: primero, evitar la violencia; segundo, respetar la voluntad del pueblo venezolano; tercero, presentar pruebas de los resultados electorales; y cuarto, evitar la injerencia externa.
Estos puntos subrayan la importancia de que los venezolanos resuelvan sus diferencias de manera pacífica y democrática, sin interferencias externas.
En este contexto, López Obrador reiteró su postura crítica hacia la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro. El presidente mexicano acusó a Almagro de parcialidad y de actuar irresponsablemente al reconocer a uno de los candidatos sin pruebas suficientes.
Esta postura ha llevado a México a no participar en la reunión extraordinaria convocada por la OEA para discutir los resultados electorales en Venezuela. López Obrador argumentó que la actitud intervencionista de Almagro no contribuye a buscar una solución pacífica y democrática al conflicto.
“La elección fue el domingo y el martes ya declara que habían sido fraudulentas las elecciones y que no había ganado un candidato, sino había ganado otro, sin tener pruebas de nada”, dijo.
El mandatario ha criticado en diversas ocasiones la intervención y el pronunciamiento tanto de gobierno como de organizaciones internacionales con respecto a la validez de los resultados en las elecciones de Venezuela. De acuerdo con Obrador “hay que esperar a que se den los resultados”, pues la injerencia internacional “en vez de ayudar a resolver diferencias, las agrava”.
La crisis electoral en Venezuela ha sido un tema controvertido a nivel internacional. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó la victoria de Nicolás Maduro con un 51% de los votos, mientras que el candidato opositor, Edmundo González, que obtuvo el 44% de los votos, no ha reconocido los resultados y ha reclamado su victoria.
Esta situación ha generado tensiones y ha llevado a la OEA a convocar una reunión extraordinaria, que no logró el apoyo necesario para aprobar una propuesta que exigía la publicación inmediata de las actas electorales.
El Florido Abarrotes y Carnes llega a La Paz, Baja California Sur
Trump autorizó acción encubierta de la CIA en Venezuela: The New York Times
Muere el abogado David Cohen tras ataque armado en Ciudad Judicial
México cae ante Argentina
Poza Rica, bajo el agua
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025