Published
1 year agoon
By
OpinologaBaja California.- En un esfuerzo por garantizar la identidad de niñas, niños y personas mayores de edad México-Americanas, el gobierno de Baja California, liderado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, lanzó la campaña “Soy México” 2024. Esta iniciativa, que comenzó el 15 de agosto en Tijuana, tiene como objetivo facilitar el registro de actas de nacimiento de personas nacidas en Estados Unidos con madre o padre mexicanos, eliminando barreras burocráticas y costos asociados.
La campaña, encabezada por la Secretaría General de Gobierno bajo la dirección de Alfredo Álvarez Cárdenas, estará vigente en Tijuana hasta el 30 de septiembre. Posteriormente, se extenderá a Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, donde estará disponible del 1 al 31 de octubre.
Elizabeth Márquez Saavedra, directora del Registro Civil Estatal, informó que las personas interesadas en beneficiarse de esta campaña deberán acudir a la Oficialía del Registro Civil más cercana, donde podrán llenar su solicitud y presentar los requisitos necesarios. Estos requisitos incluyen un acta de nacimiento legible de Estados Unidos, el acta de nacimiento de la madre o el padre mexicano, una identificación oficial y la CURP certificada.
Una de las principales ventajas de esta campaña es la exención de costos para la apostilla, la traducción y el certificado de inexistencia de nacimiento, gracias a la colaboración entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado a través del sistema NAPHSIS. Según Márquez Saavedra, esta medida representa un ahorro significativo de entre 1,953 y 4,500 pesos por persona.
La campaña “Soy México” es una manifestación del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de seguir priorizando el bienestar de las familias más vulnerables en Baja California, alineada con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador de garantizar una vida digna y justicia social para todos los mexicanos.
Durante los próximos meses, la Dirección de Registro Civil de Baja California trabajará en coordinación con la Secretaría de Educación y los municipios para asegurar que la población en edad escolar y otras personas en situación de vulnerabilidad puedan beneficiarse de esta campaña, contribuyendo así a la eliminación de obstáculos que dificultan el acceso a la identidad y la plena integración en la sociedad mexicana.
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad
Pequeñas empresas de BC podrán vender sus productos en Oxxo
Atiende alcaldesa Claudia Agatón a familias del sector oriente en “Más Cerca de Ti, Gabinete en Campo”
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”