Connect with us

México

¿Qué ha sucedido con la detención de Ovidio Guzmán?

Published

on

Ciudad de México.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y conocido como “El Ratón”, se encuentra en el centro de una serie de especulaciones y confusiones sobre su situación legal en Estados Unidos. Guzmán López, líder del grupo “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023, tras ser acusado de múltiples cargos relacionados con el narcotráfico, incluyendo conspiración para importar y distribuir drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego.

Desde su llegada a Estados Unidos, Ovidio Guzmán estuvo recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, Illinois, y enfrentó su primera audiencia ante la jueza Sharon Johnson Coleman el 18 de marzo de 2024. Durante esta audiencia, Guzmán López se declaró no culpable de los cargos en su contra, los cuales incluyen su presunta participación en la distribución de fentanilo, una droga que ha causado la muerte de casi 80,000 personas en Estados Unidos solo en 2022.

Sin embargo, el caso de Guzmán López dio un giro inesperado cuando su nombre desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP) el 23 de julio de 2024. Esto generó una ola de especulaciones sobre su paradero, con versiones contradictorias emergiendo tanto en México como en Estados Unidos.

Una de las versiones más destacadas fue difundida por El Universal, que citó a una fuente de la Administración de Control de Drogas (DEA) afirmando que Guzmán López habría ingresado al programa de testigos protegidos de Estados Unidos bajo la protección de los US Marshals. De ser cierto, este movimiento sugeriría que Guzmán López estaría cooperando con las autoridades estadounidenses en un esfuerzo por reducir su sentencia a cambio de información valiosa sobre el Cártel de Sinaloa y otras operaciones criminales.

No obstante, esta versión fue rápidamente desmentida por Nicole Navas, vocera del Departamento de Justicia de Estados Unidos, quien afirmó que Ovidio Guzmán aún se encuentra bajo la custodia de las autoridades estadounidenses. Navas también confirmó que la próxima audiencia en el caso de Guzmán López está programada para el 1 de octubre de 2024 en el Tribunal de Distrito Norte de Illinois, ante la jueza Coleman.

A la par de estas declaraciones, la Fiscalía General de la República (FGR) de México emitió un comunicado indicando que estaban investigando si existía alguna relación entre la supuesta liberación de Guzmán López y el presunto secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, un líder prominente del Cártel de Sinaloa. La FGR reveló que Guzmán López podría haber estado involucrado en este secuestro, lo que añadió más incertidumbre al caso.

El 26 de julio de 2024, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, también abordó el tema en una conferencia de prensa. Rodríguez señaló que, según la información proporcionada por la embajada de Estados Unidos, Guzmán López no había sido liberado, sino que se le había aplicado un cambio de medida cautelar. No obstante, evitó confirmar si este cambio implicaba su ingreso al programa de testigos protegidos.

Estas contradicciones y la falta de información clara han generado una atmósfera de incertidumbre en torno a la situación de Ovidio Guzmán en Estados Unidos. Mientras tanto, su abogado, Jeffrey Lichtman, quien también defendió a su padre, continúa trabajando en su defensa, en un caso que podría tener repercusiones significativas tanto en Estados Unidos como en México.

Publicidad