Connect with us

Internacional

Maduro anuncia que adelantará la Navidad en Venezuela

Published

on

Internacional.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha tomado la decisión de adelantar las celebraciones navideñas en el país al 1 de octubre, como una muestra de “agradecimiento” hacia el pueblo venezolano. Este anuncio fue realizado durante su programa semanal “Con Maduro +”, transmitido por televisión nacional, donde destacó que “huele a Navidad” y que la medida busca traer paz, felicidad y seguridad a la ciudadanía en medio de un contexto político y social marcado por la controversia.

El mandatario subrayó que la decisión de adelantar las festividades navideñas está vinculada a lo que él considera “buenas perspectivas económicas” tras el cierre del mes de agosto. Afirmó que, a pesar de los desafíos, como los ataques al Sistema Eléctrico Nacional ocurridos a finales de agosto, el pueblo venezolano ha demostrado su compromiso al continuar trabajando y respaldar al gobierno. En este sentido, expresó su gratitud al “pueblo trabajador” y destacó la importancia del apoyo de la clase obrera y la unión cívico-militar en la recuperación del sistema eléctrico tras el supuesto sabotaje.

Esta no es la primera vez que Maduro toma una medida de este tipo. En 2020, durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, también adelantó las celebraciones navideñas, y un año después repitió la acción. Tradicionalmente, en estas fechas, el gobierno venezolano ha distribuido paquetes de comida entre los habitantes de los barrios más humildes, lo cual ha sido una característica del chavismo durante las fiestas navideñas.

El anuncio del adelanto de las celebraciones navideñas coincide con una orden de arresto emitida por una fiscalía antiterrorista contra Edmundo González Urrutia, líder opositor y ex candidato presidencial. Esta acción se produce en medio de un clima de tensión política tras las elecciones del 28 de julio, en las que la oposición, encabezada por González Urrutia y María Corina Machado, no reconoció la victoria de Maduro, alegando fraude electoral. Las manifestaciones que siguieron a las elecciones resultaron en más de 2 mil personas detenidas y 11 fallecidos.

La fiscalía acusa a González Urrutia de varios delitos, entre ellos usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de las leyes, conspiración y sabotaje a sistemas de datos. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación, con mensajes de apoyo al líder opositor y llamados a garantizar su libertad y seguridad.

El anuncio de Maduro también ha sido interpretado por algunos analistas y en redes sociales como un intento de desviar la atención de los problemas políticos y sociales que enfrenta el país, así como de mejorar su imagen antes de asumir un nuevo mandato presidencial en enero próximo. 

Además, en sus declaraciones, hizo referencia a cómo celebró la recuperación del sistema eléctrico tras los apagones, afirmando que él y su esposa, Cilia Flores, “se fueron de fiesta” después de que la energía fue restablecida, lo que generó diversas reacciones entre la población.

En este contexto, la situación en Venezuela sigue siendo tensa, con un gobierno que intenta mantener el control en medio de la oposición y una crisis económica que continúa afectando a la población. La decisión de adelantar la Navidad parece ser una estrategia más dentro de las tácticas del gobierno para mantener la calma y el apoyo popular en un momento crítico para el país.

Publicidad