Connect with us

México

Luisa María Alcalde y López Beltrán toman las riendas de Morena

Published

on

Ciudad de México.- El pasado 22 de septiembre se llevó a cabo el VII Congreso Nacional Extraordinario de Morena, donde más de tres mil consejeros eligieron de manera unánime a Luisa María Alcalde Luján como la próxima presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del partido. Alcalde Luján, actual Secretaria de Gobernación, sucederá a Mario Delgado al frente del partido, con un mandato que se extenderá hasta 2027. Junto a ella, fue electo Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, como Secretario de Organización del partido, en una votación en la que también se seleccionaron otros cargos clave de la dirigencia partidaria.

La elección de Luisa María Alcalde no resultó sorpresiva, ya que fue la única candidata registrada para ocupar la presidencia del partido. Su trayectoria política ha sido sólida desde su incursión en Morena en 2011, cuando fue invitada por el propio López Obrador para coordinar Morena Jóvenes y Estudiantes. Alcalde, egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM y con una maestría en Derecho por la Universidad de California, ha ocupado varios cargos importantes en la política mexicana. Fue diputada federal en la LXII Legislatura y, a los 31 años, López Obrador la designó Secretaria del Trabajo en su administración, antes de nombrarla Secretaria de Gobernación.

Durante su intervención, Alcalde Luján se comprometió a fortalecer la participación de la militancia en las decisiones del partido y presentó un decálogo para los gobernadores de Morena, destacando la importancia de la paridad de género, la participación de jóvenes, y la prohibición de actos de corrupción y vínculos con el crimen organizado. Además, prometió trabajar en la credencialización de la militancia para fortalecer la organización interna del partido.

Por otro lado, Andrés Manuel López Beltrán asumió su nuevo rol como Secretario de Organización, destacando su cercanía con las operaciones del partido y su padre, el presidente López Obrador, aunque históricamente ha preferido mantenerse alejado del ojo público. López Beltrán agradeció la oportunidad de iniciar formalmente su carrera política en el mismo partido donde siempre ha estado presente. Reconoció que es un momento agridulce para él, ya que coincide con la retirada de su padre de la vida política activa, pero afirmó que trabajará para preservar el legado de su progenitor.

Carolina Rangel, exsecretaria de Bienestar en Michoacán y exintegrante del equipo de Ayudantía de López Obrador, fue designada como la nueva Secretaria General de Morena, en reemplazo de Citlalli Hernández. En tanto, Iván Herrera, jefe de Oficina de Alcalde en la Secretaría de Gobernación, fue electo como Secretario de Finanzas. Otros cargos seleccionados incluyen a Camila Martínez en la Secretaría de Comunicación y a Alejandro Robles como encargado de los mexicanos en el exterior.

El evento, realizado en el World Trade Center de la Ciudad de México, reafirmó la unidad del partido en torno a la nueva dirigencia. Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, destacó la importancia de la unanimidad con la que fueron electos los nuevos dirigentes, y felicitó a Luisa María Alcalde por su nuevo cargo. Con esta nueva dirigencia, el partido más grande de México se prepara para enfrentar los desafíos venideros, particularmente las elecciones federales de 2024, donde se pondrá a prueba su capacidad de cohesión y liderazgo.

Este congreso marca un relevo generacional dentro del partido, como lo señaló López Beltrán, quien subrayó que la elección de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial representa precisamente este cambio, un nuevo ciclo que Morena abrazará bajo la nueva dirigencia.

Publicidad