Connect with us

Baja California

Piden justicia por el feminicidio de Bianca Pérez en Ensenada

Published

on

Ensenada, Baja California.- A tres meses del feminicidio de Bianca Pérez, una joven de 20 años encontrada sin vida el 23 de junio en una playa de Ensenada, sus familiares y activistas se manifestaron para exigir justicia y mayor transparencia en la investigación. Bianca, madre de dos hijos pequeños, presuntamente fue asesinada por su ex pareja, Joshua Okniel “N”, de 19 años, quien actualmente está vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio.

La familia de Bianca, encabezada por su hermana Jaqueline Pérez, ha realizado diversas manifestaciones para visibilizar el caso y pedir celeridad en el proceso judicial. El 24 de septiembre, la hermana de la víctima colocó fotografías y mensajes frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en protesta por la falta de información y avances en la investigación. La familia no ha tenido acceso a la carpeta de investigación y denuncian que, hasta el momento, no se les ha brindado ningún tipo de apoyo psicológico ni la reparación del daño, derechos que les corresponden como víctimas indirectas del crimen.

El feminicidio de Bianca ha generado indignación entre sus familiares y la comunidad, ya que Joshua Okniel tenía un historial de violencia en su contra. Según las declaraciones de su hermana, Bianca había presentado al menos dos denuncias por violencia física en contra de Joshua, pero las autoridades no actuaron a tiempo para prevenir el desenlace fatal. La hermana de Bianca explicó que la joven fue engañada para acudir a la playa, ya que su ex pareja la citó bajo el pretexto de que podría ver a su hija, lo que resultó ser una trampa. Esa noche, tras una discusión, Joshua la estranguló y abandonó su cuerpo en una zona de dunas.

El caso ha revelado fallas en el sistema de justicia, desde la inacción frente a las denuncias previas por violencia hasta la falta de atención a las víctimas indirectas. La familia de Bianca, con la asistencia de una abogada de oficio, ha expresado frustración por la lentitud del proceso judicial. A pesar de que Joshua Okniel fue detenido y vinculado a proceso en junio, el juicio aún no avanza, y la familia exige una resolución rápida que incluya una sentencia ejemplar.

Las activistas que acompañan a la familia han resaltado la necesidad de brindar apoyo psicológico a la madre de Bianca y a sus hijos, quienes quedaron en una situación de vulnerabilidad tras el asesinato. Asimismo, señalaron que la falta de acceso a la carpeta de investigación y la ausencia de reembolsos por gastos funerarios constituyen una revictimización para la familia. La madre de Bianca, única persona con derecho a obtener copia de la investigación, no ha recibido ningún informe formal sobre el avance del caso.

La protesta del 24 de septiembre también incluyó un llamado a la fiscal general del estado, María Elena Andrade, para que agilice el proceso judicial y brinde mayor claridad a la familia. La hermana de Bianca, visiblemente afectada, declaró que su hermana fue víctima de violencia no solo por parte de su ex pareja, sino también de su familia. “Mi hermana mantenía a toda la familia del muchacho. Fue golpeada incluso cuando estaba embarazada, y esas denuncias no procedieron”, señaló.

Publicidad