Published
12 months agoon
By
OpinologaCiudad de México.- En respuesta a comentarios misóginos emitidos por el actor Rafael Inclán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la importancia de valorar el trabajo de las amas de casa y la necesidad de erradicar la cultura machista en el país. Durante su tercera conferencia matutina, Sheinbaum respondió a las declaraciones de Inclán, quien en junio pasado afirmó que México tendría “una ama de casa por seis años”, haciendo referencia a su mandato. Este comentario fue calificado como machista y despectivo por usuarios en redes sociales, lo que generó una oleada de críticas contra el actor.
Sheinbaum subrayó que utilizar el término “ama de casa” de manera peyorativa refleja una visión machista que minimiza el importante rol que desempeñan millones de mujeres en sus hogares. La mandataria expresó su orgullo de ser presidenta, abuela, mamá y ama de casa, defendiendo el valor de este trabajo no remunerado. “Lo que me parece más lamentable es que se utilice ‘ama de casa’ como algo peyorativo. Yo soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa y con orgullo”, afirmó. Además, destacó que las mujeres que se dedican al hogar merecen todo el reconocimiento por las múltiples labores que realizan, las cuales suelen ser invisibilizadas en la sociedad.
Durante su intervención, Sheinbaum describió las numerosas tareas que realizan las amas de casa, desde cuidar a los hijos, preparar las comidas y mantener el hogar, hasta apoyar en la educación de los niños. Estas responsabilidades, según la presidenta, no reciben el reconocimiento social que merecen, y en cambio son vistas como un trabajo menor. “Realizan un trabajo que nadie reconoce. Todos los días se levantan, preparan la comida, llevan a los hijos a la escuela, limpian la casa y repiten el ciclo una y otra vez”, señaló.
En cuanto a la crítica cultural, Sheinbaum enfatizó que el machismo sigue siendo una barrera que impide la igualdad de género en México. Mencionó que las ideas que asumen que las mujeres no tienen la capacidad para liderar sin la intervención de un hombre son parte de esta cultura que debe ser eliminada. Esta referencia también se vinculó a las acusaciones de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador sigue influyendo en su gobierno. “Esta idea de que las mujeres no tenemos capacidad y que siempre tiene que haber un hombre atrás diciéndonos qué hacer es parte de la cultura machista”, reafirmó.
La presidenta aprovechó la oportunidad para recalcar su compromiso con la lucha contra el machismo y la discriminación en todas sus formas, señalando que estas son problemáticas que deben ser erradicadas de México. Para Sheinbaum, la igualdad ante la ley es un principio fundamental que debe prevalecer, no solo en términos de género, sino también en relación con la situación social y el color de piel.
Sheinbaum también reiteró su independencia como mandataria y aclaró que López Obrador ha concluido su mandato y se encuentra en un periodo de reflexión en Palenque. “El presidente de México se llama Claudia Sheinbaum Pardo”, declaró de manera firme, subrayando su liderazgo y destacando la importancia de romper con los estereotipos de género que limitan la capacidad de las mujeres para ocupar cargos de poder.
Capturan en Paraguay a exsecretario de Seguridad de Tabasco
Confirman Segundo Simulacro Nacional 2025
Sheinbaum destaca que 13.5 millones de personas dejaron la pobreza en seis años
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California