Published
11 months agoon
By
RedacciónMexicali, Baja California.- A partir del próximo año, las construcciones de viviendas verticales y condominios en Mexicali enfrentarán un nuevo impuesto en sus licencias de uso de suelo. Este cambio forma parte del proyecto de Ley de Ingresos del ayuntamiento, confirmó la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, quien explicó que el objetivo es ajustar la normativa para captar más ingresos de edificios que, hasta ahora, solo han contribuido por el suelo sobre el que se levantan.
El proyecto, que debe presentarse al Congreso de Baja California a más tardar el 15 de noviembre, incluye otros ajustes, como aumentos en varios derechos y la actualización de la tabla de valores catastrales, lo cual implicará un incremento en el impuesto predial. Según Bustamante Martínez, esta reestructuración de tarifas busca modernizar la recaudación y equipararla con otras ciudades del país. “Mexicali se ha quedado atrás en estos aspectos”, expresó.
Te recomendamos: Pardo Rebolledo presenta su renuncia a la SCJN
Además de mejorar los ingresos municipales, la medida responde a la necesidad de solventar deudas, especialmente con Issstecali, organismo al que el ayuntamiento deberá aportar 557 millones de pesos adicionales en 2025, además de cubrir 200 millones de pesos en rezagos acumulados.
La alcaldesa afirmó que se está evaluando la posibilidad de aplicar el nuevo impuesto de manera gradual para no afectar drásticamente la economía de los ciudadanos y garantizar que el impacto de los ajustes sea manejable.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad
Pequeñas empresas de BC podrán vender sus productos en Oxxo