Connect with us

México

Diputada impulsa iniciativa en favor de los adultos mayores

Published

on

Foto: Cámara de Diputados

México.- La diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa que busca modificar la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y la Ley sobre el Contrato de Seguro para facilitar el acceso a seguros de gastos médicos mayores a personas mayores de 60 años.

De acuerdo con Fernández Cruz, esta iniciativa propone la creación de un fondo especial mediante fideicomisos privados irrevocables, con el objetivo de reducir el costo de las primas de seguros para adultos mayores. Estos fondos estarían compuestos por al menos un 3% de las primas cobradas en el ramo de salud por cada institución aseguradora, y serían destinados a cubrir parcial o totalmente el pago de estas primas para quienes ya no cuentan con ingresos constantes.

Te recomendamos: Mexicali ofrece transporte especial al panteón El Centinela

La diputada argumenta que este fondo ayudaría a aliviar la carga económica que representa el seguro médico para este sector, considerando la inflación general y no la inflación médica, que suele ser tres veces mayor, para calcular las primas. Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el costo promedio por siniestro en México ronda los 129 mil pesos, cifra que representa un gasto considerable para la mayoría de los adultos mayores, quienes enfrentan, además, una baja en sus ingresos conforme avanzan en edad.

Fernández Cruz también citó datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), los cuales revelan que cerca de 2.99 millones de personas mayores de 60 años en México carecen de acceso adecuado a servicios de salud. Esto, afirma la legisladora, hace aún más relevante el apoyo del sector privado en esta materia, para complementar la responsabilidad del Estado de garantizar servicios de salud accesibles para todos.

La diputada concluyó señalando que su propuesta busca atender a un grupo vulnerable y contribuir a una sociedad más equitativa y solidaria, subrayando la necesidad de actuar de inmediato para mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores en el país.

Publicidad