Connect with us

Internacional

Trump promete imponer aranceles a México si no frena migración

Published

on

Foto: AFP vía El Economista

Estados Unidos.- El expresidente y candidato republicano Donald Trump declaró que, de regresar a la Casa Blanca, exigirá a Claudia Sheinbaum, próxima mandataria de México, que detenga el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos o, de lo contrario, enfrentará un arancel del 25% sobre las importaciones mexicanas. La medida, dijo Trump en un mitin en Raleigh, Carolina del Norte, sería implementada desde el primer día de su administración para forzar un cambio en la política migratoria y de seguridad en México.

“Si no detienen este embate de criminales y drogas que vienen a nuestro país, voy a imponer inmediatamente una tarifa de 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos”, afirmó Trump, quien busca la nominación republicana para las elecciones de 2024.

Te recomendamos: Mexicali proyecta creación de un Centro Internacional de Negocios y Convenciones

Esta amenaza de aranceles es similar a la presión que ejerció durante su mandato previo sobre el entonces presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cuando impulsó la política de “Quédate en México”, la cual exigía que los migrantes esperaran en territorio mexicano mientras se procesaban sus solicitudes de asilo en Estados Unidos. La administración de Joe Biden, actual presidente y rival de Trump, eliminó este programa.

Aunque Trump no ha tenido contacto directo con Sheinbaum, la describió como una “mujer amable” basada en comentarios que ha escuchado sobre ella. Sin embargo, su postura es clara: el flujo migratorio y el tráfico de drogas desde México es, según Trump, una prioridad a abordar de inmediato.

En su discurso, el candidato republicano también arremetió contra la administración de Biden, a quien acusa de permitir un incremento en la inmigración ilegal y los crímenes asociados. Trump instó a sus simpatizantes a salir a votar en las elecciones del 5 de noviembre, recalcando que una victoria republicana sería clave para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el narcotráfico.

Actualmente, México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, superando a Canadá y China en exportaciones hacia su vecino del norte durante los primeros seis meses de 2024, de acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Una tarifa del 25% sobre las importaciones mexicanas podría tener un impacto significativo en ambos países, dada la interdependencia económica entre ambas naciones.

Publicidad