Published
2 months agoon
By
RedacciónMéxico.- La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó la vinculación a proceso de Marilyn Cote, una mujer acusada de hacerse pasar por psiquiatra sin contar con la formación ni acreditaciones necesarias. Cote enfrentará cargos por usurpación de identidad, tras revelarse que únicamente posee estudios en Derecho y Criminalística, pero ejercía como experta en Neuropsicología y Medicina.
El caso, que se viralizó en redes sociales, provocó indignación al descubrirse que la mujer ofrecía consultas, recetaba medicamentos controlados y prometía “curar la depresión y ansiedad en una semana”. Incluso, aseguraba haber trabajado durante cinco años en la Unidad de Análisis de Conducta del FBI en Quántico, Virginia, entre otros supuestos logros académicos y profesionales.
Te recomendamos: Ucrania busca refuerzo de defensa aérea tras escalada rusa
En sus plataformas digitales, Cote promovía servicios respaldados por credenciales inexistentes, fotografías alteradas e información falsa. Durante su detención, las autoridades hallaron documentos falsificados, incluyendo una licencia de conducir manipulada, que reforzaron las pruebas en su contra.
La Fiscalía impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar, y se otorgaron dos meses para realizar la investigación complementaria. Este tiempo será clave para recabar testimonios de las personas afectadas, quienes durante años confiaron en sus servicios médicos ilegales.
El caso de Marilyn Cote se hizo conocido gracias a denuncias ciudadanas en redes sociales, donde varios usuarios cuestionaron su preparación y experiencia. La difusión masiva llevó a las autoridades a iniciar investigaciones que culminaron en su captura.
La Fiscalía de Puebla destacó la importancia de verificar la preparación de los profesionales de la salud y advirtió sobre los riesgos de confiar en personas no certificadas, especialmente en áreas delicadas como la psiquiatría. Mientras tanto, Cote enfrenta la posibilidad de penas significativas por los delitos imputados.
Claudia Sheinbaum inicia programa de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.
México envía apoyo a California para combatir con incendios.
Realizará XXV Ayuntamiento de Tijuana primera macro Jornada de Bienestar de 2025
Claudia Sheinbaum habla de la detención de María Machado en Venezuela.
Fallece la influencer Asli Fernández tras cirugía estética en Tijuana
Incendio en California: Más de 10 mil hectáreas consumidas y miles de evacuados