Published
10 months agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) continúa con los trabajos de renovación de la línea de conducción de agua potable “La Presa-Morelos”, un proyecto que busca reemplazar una antigua tubería de más de 30 años de antigüedad. Esta obra, que se estima estará concluida en los primeros meses de 2025, beneficiará a alrededor de 80,500 personas, mejorando tanto la distribución como la calidad del agua en la región.
El director general de la CESPT, Jesús García Castro, señaló que el proyecto incluye la sustitución de 2,340 metros lineales de tubería, con una inversión superior a los 28 millones 798 mil pesos. Los recursos provienen de un financiamiento otorgado por el Bono Verde, un mecanismo de inversión que impulsa la sostenibilidad en proyectos de infraestructura. Esta mejora está dirigida a optimizar el servicio de agua potable en el corredor Agua Caliente, una de las zonas de mayor demanda en Tijuana.
Te recomendamos: Retiran alimentos por posible contaminación con Listeria
Trabajo en diversas zonas de la ciudad
Actualmente, las obras se concentran en diversas calles de la ciudad, como la avenida Camino Nuevo, entre la avenida Río Balsas y la avenida Unión, en la colonia Marrón, y en las calles 11 y Plutarco Elías Calles, en el centro de Tijuana. En estas áreas, la tubería de asbesto está siendo reemplazada por tubería de hierro dúctil de 20 pulgadas de diámetro, lo que promete una mayor durabilidad y resistencia.
Compromiso con la comunidad y el desarrollo sostenible
García Castro destacó que los trabajos se realizan sin interrumpir el suministro de agua potable, lo que asegura que los residentes, comerciantes y visitantes de las zonas afectadas no se vean afectados por las obras. Además, la renovación de la infraestructura representa un paso importante en el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de garantizar el acceso al agua para toda la población.
El proyecto no solo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes de la región, sino que también fomenta el desarrollo sostenible al mejorar la eficiencia en la distribución del agua y reducir las pérdidas por fallas en la infraestructura obsoleta.
El avance del proyecto es una muestra del compromiso del gobierno estatal para mejorar los servicios públicos esenciales y fortalecer la infraestructura de la ciudad, en beneficio de todos los tijuanenses.
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales
Tijuana estrena resonador magnético de última generación: más rápido y seguro
Socavón en bulevar Díaz Ordaz deja sin agua a más de 600 colonias de Tijuana