Connect with us

Baja California

Moreno Mexía destaca paquete económico 2025 de Baja California

Published

on

Foto: Gobierno de Baja California

Baja California.- El Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, envió al Congreso del Estado su propuesta de paquete económico para 2025. Con ingresos estimados en 86 mil 572 millones 356 mil 777 pesos, el proyecto refleja un incremento del 7.7% respecto al ejercicio anterior y prioriza el bienestar social, el desarrollo estatal y la reducción del déficit fiscal histórico, informó el gobierno estatal.

Marco Moreno Mexía, titular de la Secretaría de Hacienda, destacó que el documento fue elaborado bajo principios de responsabilidad y eficiencia para garantizar un balance presupuestal sostenible. “Buscamos revertir la tendencia histórica de déficits fiscales, atendiendo primero a quienes más lo necesitan. Esta propuesta se alinea con las políticas públicas de bienestar, seguridad, salud, justicia y educación, entre otros sectores prioritarios”, explicó.

Te recomendamos: Primer ministro de Francia activó polémico artículo constitucional

Ejes clave del presupuesto

El proyecto económico incorpora una perspectiva de género y un enfoque basado en derechos humanos, criterios establecidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Además, da prioridad a la atención de niñas, niños y adolescentes, garantizando sus derechos mediante asignaciones responsables que buscan resultados concretos en el bienestar de los bajacalifornianos.

El presupuesto también incluye recursos para el Poder Legislativo, el Poder Judicial, organismos autónomos y municipios, por un monto total de 22 millones 544 mil 100 pesos.

Áreas prioritarias

El sector educativo será el mayor receptor de recursos en el presupuesto 2025, seguido por los rubros de seguridad ciudadana, bienestar social e inversión pública.

Moreno Mexía subrayó que el modelo económico estatal se alinea con los principios del Gobierno Federal, manteniendo soberanía local y gestión responsable. “Con este paquete buscamos continuar la transformación del país desde Baja California, respondiendo a las necesidades de la población con una política económica eficiente”, afirmó.

Revisión y aprobación

El paquete económico 2025 será analizado por el Congreso del Estado, y su aprobación se espera antes de finalizar el año.

Publicidad