Connect with us

Internacional

Muere Isak Andic, fundador de Mango

Published

on

Foto: Getty Images

España.- Isak Andic, fundador de la exitosa cadena española de ropa Mango, falleció este sábado, 14 de diciembre de 2024, en un accidente mientras realizaba senderismo cerca de Barcelona. La noticia fue confirmada por la compañía a través de un comunicado firmado por su CEO, Toni Ruiz, quien expresó el pesar de la firma por la pérdida de su líder y visionario.

Andic, de 71 años y de origen turco, estaba acompañado por su esposa e hijo al momento del accidente. Según reportes preliminares de medios españoles, el empresario resbaló en un sendero y cayó desde una gran altura.

Te recomendamos: El Parlamento surcoreano destituye al presidente Yoon Suk-yeol

Fundador de Mango en 1984 junto a su hermano Nahman, Andic transformó una pequeña tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona en un gigante de la moda con presencia en más de 120 mercados, 2.800 tiendas y 15,500 empleados. Su liderazgo y visión estratégica consolidaron a Mango como uno de los mayores grupos internacionales de moda.

“El inesperado fallecimiento de Isak Andic nos deja con un profundo vacío. Isak no solo fue el fundador de Mango, sino también un ejemplo de liderazgo, compromiso y valores que marcaron el rumbo de la compañía. Su legado será nuestro compromiso”, destacó Ruiz en el comunicado oficial.

Dueño del 95% de Mango, Andic ocupaba el quinto lugar en la lista de los 100 españoles más ricos de Forbes España, con un patrimonio estimado en 4,500 millones de euros. Su fortuna había aumentado significativamente en el último año, consolidándolo como una figura clave en el ámbito empresarial español.

La compañía ha manifestado su intención de honrar la memoria de su fundador continuando con la visión y valores que Andic impregnó en la empresa. “Nos corresponde velar para que Mango siga siendo el proyecto que Isak ambicionaba y del que se sentiría orgulloso”, concluye el comunicado de la empresa.

La muerte de Isak Andic deja un legado imborrable en la industria de la moda y un vacío enorme entre quienes lo conocieron y trabajaron con él.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad