Connect with us

México

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, deportado a México

Published

on

Foto: ICE

México.- Osiel Cárdenas Guillén, uno de los líderes históricos del crimen organizado en el país, fue deportado desde Estados Unidos y entregado a las autoridades mexicanas, donde deberá responder por una serie de delitos graves. El exlíder del Cártel del Golfo, conocido también como “El Ingeniero” o “El Mata Amigos”, llegó al Penal del Altiplano en el Estado de México tras su extradición, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El exnarcotraficante, originario de Matamoros, Tamaulipas, había sido liberado en agosto de 2024 tras cumplir 14 de los 25 años de prisión a los que fue condenado en Estados Unidos por tráfico de cocaína. Sin embargo, permaneció bajo custodia de las autoridades migratorias mientras se resolvía un recurso presentado por su defensa para evitar su deportación.

Te recomendamos: Detienen en Mexicali a ‘El Pitufo’ tras operativo derivado de denuncia anónima

La deportación se concretó a través de la Oficina de Campo de ERO Chicago, con la colaboración de oficinas en San Diego, Harlingen y Ciudad de México. Según ICE, el traslado de Cárdenas Guillén al puerto de entrada en San Diego se realizó sin incidentes. “Esta operación demuestra el poder de la colaboración en la aplicación de la ley. Al devolver a este peligroso individuo a México, hemos dado un paso importante para salvaguardar a nuestras comunidades y defender el estado de derecho”, destacó el comunicado oficial.

Trayectoria delictiva y legado criminal

Osiel Cárdenas Guillén lideró el Cártel del Golfo entre 1996 y 2003, periodo en el que consolidó su poder mediante la creación del brazo armado conocido como Los Zetas, integrado por exmilitares de élite. Este grupo, que inicialmente servía como fuerza de protección del cártel, se independizó años después para convertirse en una de las organizaciones más violentas del narcotráfico en México.

Durante su liderazgo, el cártel se expandió significativamente, aunque estuvo marcado por conflictos internos. Uno de los episodios más conocidos fue el asesinato de su socio Salvador Gómez Herrera, alias “El Chava”, en 1997, supuestamente por órdenes de Cárdenas Guillén.

El Cártel del Golfo, considerado uno de los más antiguos de México, tuvo sus orígenes en la década de 1930, cuando se dedicaba al tráfico de whisky durante la prohibición en Estados Unidos. Bajo el mando de Cárdenas Guillén, diversificó sus actividades ilícitas y fortaleció su estructura operativa.

Cargos pendientes en México

Con su regreso a territorio mexicano, Cárdenas Guillén enfrenta acusaciones por delitos como homicidio y posesión ilegal de armas de fuego. Las autoridades mexicanas confirmaron su ingreso al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, mientras se prepara su proceso judicial.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad