Published
1 month agoon
By
RedacciónMéxico.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que los ahorros de los trabajadores están protegidos tras la reciente reforma a la Ley del Infonavit, aprobada por el Senado el pasado 13 de diciembre. La mandataria destacó que el cambio no elimina el esquema tripartito del instituto, sino que busca equilibrar su gobernabilidad y erradicar la corrupción.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la reforma alinea la estructura del Infonavit con la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “El consejo sigue siendo tripartita, con participación de empleadores, sindicatos y gobierno. Sin embargo, ahora se ajustan las direcciones para evitar duplicidades y equiparar funciones al modelo del IMSS”, afirmó.
Te recomendamos: Detienen en Mexicali a ‘El Pitufo’ tras operativo derivado de denuncia anónima
La presidenta también destacó que la iniciativa permitirá la creación de una filial para la construcción de viviendas, lo que evitará el encarecimiento de materiales y reducirá la especulación en el sector. Además, subrayó que los altos sueldos de las representaciones patronales y sindicales, que duplicaban el ingreso presidencial, serán regulados como parte de las medidas anticorrupción.
Por su parte, Carlos Martínez Velázquez, exdirector del Infonavit, respaldó los cambios y aseguró que el tripartismo no desaparecerá. Explicó que el director general ahora presidirá la Asamblea y el Consejo de Administración, además de contar con facultad de veto si no se alcanzan decisiones unánimes, en sintonía con otros organismos tripartitos como el IMSS.
Martínez también aclaró que los más de 2.5 billones de pesos en activos administrados por el Infonavit, de los cuales 1.5 billones corresponden a créditos netos, no se usarán de forma discrecional, ya que están respaldados por garantías.
Finalmente, destacó la vigilancia que ejercerán la Secretaría de Hacienda, el Congreso y la Auditoría Superior de la Federación para garantizar la correcta administración de los recursos. “Con esta reforma, los ahorros de los trabajadores no solo están seguros, sino que también se fortalece la transparencia en el manejo del fondo”, concluyó.
Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Cuándo se paga febrero y cuál será el aumento?
Sheinbaum asegura que la defensa de mexicanos será prioridad ante Trump.
Gobierno destina 8 mil mdp para transformar Acapulco.
El INE justifica la ampliación presupuestal para la elección judicial.
Declaratoria de emergencia en Tijuana: una medida preventiva para garantizar una respuesta inmediata
La Unión Europea y México refuerzan su vínculo comercial.