Connect with us

México

El Gobierno de México destaca avances en seguridad y combate al narcotráfico

Published

on

Foto: Gobierno de México

México.- Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad presentó resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad y anunció acciones adicionales para fortalecer la paz y combatir los delitos de alto impacto en el país.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que las fuerzas federales han logrado la detención de 6,745 personas vinculadas a delitos graves, así como el aseguramiento de 61.1 toneladas de drogas, entre las que destacan 1,168 kilogramos y 428,578 pastillas de fentanilo. Además, las autoridades han confiscado 3,023 armas de fuego y más de 557,000 cartuchos.

Te recomendamos: Sheinbaum defiende reforma a la Ley del Infonavit

El titular de la SSPC señaló que en días recientes se registraron importantes golpes al tráfico de drogas: la Secretaría de Marina aseguró 1,300 kilogramos de cocaína en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras que el Ejército confiscó 212 kilogramos del mismo estupefaciente en Chiapas. García Harfuch destacó que estos resultados impactan directamente en la reducción de la violencia en las calles y en la protección de la juventud frente al consumo de drogas.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la estrategia de seguridad ha comenzado a rendir frutos y enfatizó que el objetivo es seguir disminuyendo los índices delictivos mediante atención a las causas y combate a la impunidad. Subrayó que las acciones del Gobierno no contemplan acuerdos con organizaciones criminales y que los esfuerzos de seguridad requieren trabajo constante y supervisión diaria.

En este contexto, Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional de Construcción de la Paz, la cual será coordinada por la Secretaría de Gobernación y contempla la colaboración directa con comunidades a través de visitas casa por casa, ferias de paz y comités comunitarios. A partir de 2025, se sumará el programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, en el que las personas podrán entregar armas de manera voluntaria en iglesias, a cambio de apoyos económicos y sin temor a investigaciones.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la primera fase de esta estrategia ya se implementó en 10 municipios prioritarios de estados como Baja California, Guanajuato, Guerrero, Chiapas, Estado de México y Tabasco. Hasta ahora, se han realizado 23,232 visitas y se brindaron más de 86,000 atenciones en ferias comunitarias.

Por otro lado, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó que, entre 2018 y 2024, el promedio diario de homicidios dolosos se redujo en 18%. Durante los primeros días de diciembre, el promedio se situó en 68.1 homicidios al día, concentrándose casi la mitad de los casos en siete entidades, entre ellas Guanajuato, Baja California, Estado de México y Jalisco.

Las autoridades federales resaltaron que se han desmantelado 69 laboratorios clandestinos en estados como Sinaloa, Michoacán y Guerrero, lo que representa una afectación económica de más de 26,000 millones de pesos a grupos delictivos.

En el evento participaron el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; y la subsecretaria de Prevención del Delito, Esthela Damián Peralta.

El gobierno federal reiteró su compromiso de presentar resultados mensuales y continuar con la implementación de acciones que permitan recuperar la paz y tranquilidad en las comunidades del país.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad