El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido una advertencia a los clientes de diversas instituciones financieras para evitar sanciones económicas relacionadas con ciertos movimientos bancarios vinculados a los ingresos de los contribuyentes. Estos movimientos pueden ser objeto de revisión si así lo considera la autoridad fiscal.
El SAT podría solicitar la inspección de las cuentas de algunos contribuyentes si se sospecha que el origen de sus ingresos no es claro, por lo que es recomendable seguir las pautas establecidas para evitar sanciones.
Recientemente, el SAT ha alertado a los clientes de bancos como BBVA, Banamex y Santander sobre los posibles problemas derivados de los depósitos frecuentes en sus propias cuentas, los cuales podrían generar complicaciones y sanciones económicas.
Los depósitos recurrentes en cuentas personales pueden interpretarse como un aumento en los ingresos mensuales de los contribuyentes, lo que podría generar inconsistencias con los gastos reportados. Por esta razón, las autoridades fiscales han instado a tener precaución con estos movimientos y a mantenerse informados sobre las regulaciones fiscales vigentes.
Según la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los bancos están obligados a informar al SAT si una cuenta supera los 15 mil pesos, con el fin de verificar que todo esté en orden. Esto no significa que las personas no puedan realizar depósitos por encima de esa cantidad, sino que se genera un reporte para comprobar el origen del dinero.
Si cuentas con los documentos pertinentes, como estados de cuenta y comprobantes de ingresos, no tendrás motivos de preocupación por exceder el límite establecido. En cambio, si no puedes demostrar el origen del dinero, podrías enfrentar una multa. Estas medidas se implementan para prevenir la evasión fiscal y garantizar la coherencia en los ingresos reportados.