El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció en una entrevista este domingo que los aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos entrarán en vigor el próximo martes 4 de marzo.
“El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien los detalles exactos”, indicó Lutnick.
Además, destacó que ambos países están haciendo esfuerzos razonables para combatir el tráfico de fentanilo. Sin embargo, subrayó que, a pesar de los esfuerzos en las fronteras, el fentanilo sigue llegando a Estados Unidos, lo que sigue resultando en muertes.
Trump firmó una orden a principios de febrero imponiendo un arancel del 25% a México y Canadá, en respuesta al tráfico de fentanilo. No obstante, decidió posponer su implementación hasta el 4 de marzo, después de que ambos países acordaran reforzar los controles fronterizos para detener tanto los flujos migratorios como el tráfico de fentanilo.
Aunque el gabinete de Seguridad de México y una delegación de alto nivel de Canadá se reunieron el jueves pasado en Washington para tratar de persuadir a la Administración de Trump de no aplicar los aranceles, sus esfuerzos parecen no haber tenido el impacto esperado.
Por su parte, México ha extraditado a 29 capos del narcotráfico buscados por Estados Unidos, incluidos Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas, lo que marca un avance importante en la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado.
La aplicación de los aranceles a México y Canadá, dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, podría tener un impacto negativo en la economía estadounidense, con expertos advirtiendo que podría aumentar la inflación y afectar a los consumidores estadounidenses.