Published
3 months agoon
By
RedacciónTijuana .- Cada primavera, Tijuana se tiñe de tonos violeta gracias a las jacarandas, árboles que florecen en avenidas como Paseo de los Héroes y áreas cercanas a Zona Río, regalando a los paseantes un paisaje colorido y sereno en medio del ritmo urbano.
Las jacarandas se distinguen por sus flores en forma de campana, de un tono púrpura intenso, que brotan en racimos durante los primeros meses de calor. Aunque no son originarias de México, se han adaptado perfectamente al clima de la región y se han convertido en parte del paisaje urbano.
Este árbol fue introducido al país por el jardinero japonés Tatsuguro Matsumoto hace más de un siglo, como una alternativa a los cerezos, que no podían florecer en el clima mexicano. Desde entonces, su presencia se ha extendido por muchas ciudades, incluida Tijuana.
Más allá de su valor ornamental, las jacarandas ofrecen sombra, frescura y un respiro visual en medio del concreto. Para muchos tijuanenses, son ya un símbolo de la temporada, una postal que marca la llegada de la primavera y embellece la ciudad con su color inconfundible.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista