Published
3 months agoon
By
RedacciónCiudad de México, junio de 2025 – Octavio de la Torre Stéffano, abogado de profesión, ocupa desde marzo de 2024 la presidencia de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR). No obstante, su gestión ha sido recientemente cuestionada por diversas voces dentro del sector empresarial, debido a presuntos excesos en el ejercicio de sus atribuciones como líder de la confederación.
Representantes de cámaras locales han acusado a De la Torre Stéffano de intervenir indebidamente en la vida interna de algunas Cámaras Nacionales de Comercio (CANACO), en abierta contravención a lo establecido por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
Según esta legislación, en sus artículos 7, 8, 19 y 20, las cámaras cuentan con autonomía jurídica y patrimonial, y se rigen por sus propios estatutos, aprobados por sus respectivas asambleas generales, particularmente, el artículo 20 prohíbe expresamente que las confederaciones, como CONCANACO, interfieran en la vida interna de las cámaras que las conforman.
Esta actitud centralista de la presidencia de CONCANACO ha encendido las alarmas en el sector empresarial, que rechaza tajantemente cualquier intento de imponer un modelo autoritario similar al que promueve el actual gobierno federal. Para muchos comerciantes, la intromisión de la Confederación en la vida interna de las cámaras locales refleja la misma lógica de concentración del poder que ha socavado la soberanía de los estados, debilitando el pacto federal y marginando la toma de decisiones regionales.
“No vamos a permitir que desde la Ciudad de México se decida quién dirige nuestras cámaras”, advierten empresarios, quienes ven en esta tendencia una amenaza a la autonomía que históricamente ha distinguido al sector privado. La CONCANACO, dicen, está llamada a ser un organismo de representación, no un brazo político de control vertical. El gremio comercial exige respeto a los principios de legalidad y autonomía y advierte que se opondrá con firmeza a cualquier intento de replicar el centralismo gubernamental dentro de sus estructuras internas.
“Cada CANACO establece su propio procedimiento para elegir o remover a su presidente, así como las causales para hacerlo, y son sus propios órganos internos, como el Consejo Directivo o la Asamblea General, quienes deben decidir al respecto”, añadieron fuentes al interior de una cámara local.
La función de CONCANACO SERVYTUR, conforme al artículo 19, es la de representar los intereses generales del sector y fungir como órgano de consulta del Estado, más no ejercer control jerárquico sobre las decisiones internas de cada cámara.
Esta situación cobra mayor relevancia al considerar que Octavio de la Torre es abogado y por tanto, se esperaría un profundo respeto y conocimiento de la legislación que rige a las cámaras empresariales.
La posible extralimitación del presidente de CONCANACO se sustenta en fundamentos jurídicos claros:
1. La Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, que establece la autonomía de cada cámara.
2. Los estatutos internos de cada CANACO, que son la única normativa válida para regular sus procesos internos, incluidos los de elección o remoción de su presidente.
3. La estructura no jerárquica entre la Confederación y las cámaras que la integran, que impide cualquier intervención unilateral.
La controversia continúa generando debate en el sector, y diversas cámaras analizan ya sus mecanismos legales de defensa ante lo que consideran un intento de centralizar el poder empresarial desde la Ciudad de México, en un reflejo preocupante del modelo político actual.
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”
Sandra Magaña Ríos: ejemplo de equilibrio entre la vida pública y familiar
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México