Published
2 months agoon
By
RedacciónMexicali . — El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió una alerta por calor extremo ante el pronóstico de temperaturas que podrían superar los 47 grados centígrados a la sombra, con sensaciones térmicas superiores a los 50°C este miércoles y jueves.
Para el fin de semana, se prevén temperaturas de entre 45 y 47 grados, lo que mantiene a la región en estado de vigilancia, especialmente durante la canícula, periodo en el que se intensifican las olas de calor.
El capitán René Salvador Rosado, titular de Protección Civil, advirtió que estas condiciones representan un riesgo grave para la salud, ya que incluso temperaturas superiores a los 39°C pueden causar afectaciones si se permanece al sol. “La sensación térmica puede ser de 2 hasta 4 grados por encima de lo que marca el termómetro”, explicó.
La emergencia cobra mayor relevancia luego de que el pasado 7 de julio se confirmara la segunda muerte por golpe de calor en el Valle de Mexicali: un hombre de 72 años. Aunque la cifra es inferior a los 11 fallecimientos registrados a la misma fecha en 2024, las autoridades insisten en no bajar la guardia.
Desde el 12 de mayo, Protección Civil mantiene activo el operativo “Golpe de Calor”, con dos albergues temporales en las colonias Río Nuevo y Bella Vista, donde se ofrece refugio y atención a personas en situación de calle. No obstante, se reconoce que no se les puede obligar a permanecer ahí.
Rosado recomendó evitar actividades físicas al aire libre entre las 12:00 del mediodía y las 6:00 de la tarde, especialmente en sectores como el agrícola y de la construcción, donde se pide realizar pausas frecuentes y mantener constante hidratación.
Los síntomas de un golpe de calor incluyen mareo, vómito, diarrea, fatiga o desorientación. En caso de presentar alguno, se recomienda buscar atención médica inmediata.
Además, para miércoles y jueves, se espera una humedad cercana al 50% y posibilidad de tormentas eléctricas, lo que agravará la sensación térmica y aumentará el riesgo de afectaciones.
Según la CONAGUA, el pasado 9 de mayo se registraron 44°C, rompiendo ocho récords históricos en un solo día. El verano de 2024 cerró con 16 récords de temperatura en total. Expertos atribuyen este patrón extremo a los efectos del calentamiento global, que han impactado con fuerza a Mexicali durante más de tres décadas.
El boxeo femenil: fuerza, disciplina y bienestar
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana