Connect with us

Social

Grupos Beta: 35 años salvando vidas en las rutas migratorias de México

Published

on

Foto: Border Zoom

Tijuana, B.C.- Hace 35 años, en Tijuana, nació el primer Grupo Beta de Protección a Migrantes, una brigada humanitaria creada para salvar vidas en las rutas migratorias del país. Desde entonces, este modelo pionero se ha replicado en distintos puntos de la frontera norte y sur, conformando hoy una red nacional con 22 grupos activos en ocho estados.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), del 1 de enero al 30 de septiembre de 2025, los Grupos Beta han brindado más de 68 mil asistencias a migrantes nacionales y extranjeros. De ellas, más de 61 mil corresponden a apoyo social, 74 a rescates en zonas de riesgo y dos a primeros auxilios, reflejando el compromiso diario de los agentes que patrullan desiertos, montañas y zonas urbanas para proteger a quienes se encuentran en situación de movilidad.

Durante la ceremonia conmemorativa del 35 aniversario, realizada en la Garita El Chaparral, el director general de Coordinación de Oficinas de Representación del INM, Gilberto Higuera Bernal, destacó el origen de esta iniciativa en Tijuana y su consolidación como un referente humanitario a nivel nacional.

En el evento se reconoció la labor de integrantes de los Grupos Beta por su servicio y compromiso con los derechos humanos, además de premiar las mejores fotografías tomadas durante misiones de rescate.

Publicidad