Published
3 years agoon
By
RedacciónCairo. – En un comunicado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto explico que el túnel, excavado en roca es de dos metros de alto y 13 metros bajo tierra. La Universidad de Santo Domingo en una misión arqueóloga egipcio-dominicana ha descubierto un túnel de 1.305 metros de largo de la época greco-romana, cerca del Templo Taposiris Magna, al oeste de la ciudad mediterránea de Alejandría, el cual llevaría al punto donde se encuentra enterrada Cleopatra, la última gobernante del antiguo Egipto.
La arqueóloga Kathleen Martínez, quien encabezo esta misión halló cerca del templo las cabezas de dos estatuas hechas de alabastro, una de ellas de una persona del período ptolemaico, y la otra probablemente una representación de la esfinge.
Martínez dijo que una parte del túnel está sumergida bajo las aguas del Mediterráneo, y que la misión encontró varias vasijas y tinajas de cerámica, así como un bloque rectangular de piedra caliza bajo los sedimentos de lodo. Hasta el momento los descubrimientos logrados muestran que el templo de Alejandría fue construido por el rey Ptolomeo IV, que gobernó del 221 a.C. al 204 a.C.
Desde 2005 Kathleen Martínez lidera el complejo arquitectónico de Taposiris Magna una búsqueda incansable de la tumba de Cleopatra.
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown
Desfile de honor en Windsor: Carlos III recibe a Donald Trump con la mayor ceremonia militar registrada