Published
1 year agoon
By
RedacciónMéxico.- El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no compromete la soberanía de México, afirmando que los asuntos internos del país, como la reforma al Poder Judicial, son resueltos por las instituciones mexicanas correspondientes. En su conferencia de prensa matutina, el mandatario dejó claro que, aunque el tratado promueve una sólida relación económica y comercial entre las naciones, no implica que México se convierta en un “apéndice” o “colonia” de otro país.
“Esto es un asunto de los mexicanos y se está resolviendo en las instituciones de nuestro país”, destacó el presidente, refiriéndose a las especulaciones sobre la intervención extranjera en temas nacionales bajo el amparo del T-MEC. López Obrador insistió en que, incluso en un escenario hipotético de sanciones contra México, la soberanía del país debe prevalecer sobre cualquier acuerdo internacional. “No podemos someternos; es la historia de México, es el sacrificio de mucha gente por lograr una patria libre, independiente, soberana”, afirmó.
Te recomendamos: AMLO celebró el inicio del ciclo escolar 2024-2025
Estas declaraciones se dieron en respuesta a comentarios del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial. López Obrador fue contundente al señalar que ningún gobierno extranjero tiene derecho a inmiscuirse en asuntos que competen únicamente a los mexicanos, resaltando los principios de independencia y soberanía que rigen la política exterior de México.
El presidente también resaltó la importancia de la relación económica entre México y Estados Unidos, afirmando que es fundamental para el crecimiento de ambos países y que no es posible romperla. Indicó que una integración económica y comercial entre Estados Unidos, Canadá y México es vital para fortalecer la región frente a otras zonas del mundo.
López Obrador aclaró que, aunque existe un diálogo constante y un ambiente de respeto entre las naciones, es esencial recordar que México es un país independiente y soberano. “No es posible que un embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país; esa no es la función de un embajador”, comentó, refiriéndose a los recientes comentarios del embajador Salazar.
El presidente reiteró que la reforma al Poder Judicial, que propone la elección democrática de jueces, magistrados y ministros para combatir la corrupción, ha sido objeto de especulación y desinformación. Aseguró que el pueblo mexicano, politizado y consciente, es el actor principal en la Cuarta Transformación y apoya la idea de que sea el pueblo quien elija a los jueces.
En este sentido, López Obrador reafirmó su compromiso con la democracia, subrayando que la mayoría de los mexicanos está a favor de que los jueces sean elegidos por el pueblo, lo que considera un reflejo del verdadero ejercicio democrático en el país.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”
Sandra Magaña Ríos: ejemplo de equilibrio entre la vida pública y familiar