Published
12 months agoon
By
Redacción
México.- Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el acuerdo que establece e integra el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, órgano que será responsable de elaborar los listados de personas candidatas para la Elección Extraordinaria 2024-2025 de ministras, ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.
En cumplimiento con lo establecido en la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Comité de Evaluación estará encargado de revisar y evaluar los expedientes de quienes aspiren a los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre otros. Los candidatos serán evaluados en base a sus conocimientos técnicos y trayectoria en el ámbito jurídico, con un enfoque en honestidad, buena fama pública y experiencia.
Te recomendamos: El 1 de noviembre será día inhábil en el Gobierno del Estado de BC
El Comité está compuesto por cinco juristas de diversas ramas del derecho y regiones del país, con tres mujeres y dos hombres. La lista de integrantes incluye a:
La misión principal del Comité de Evaluación será emitir la convocatoria y supervisar el proceso de evaluación de candidatos, garantizar la transparencia y objetividad en la selección de las personas juzgadoras. Además, el Comité contará con plena autonomía en su organización y en la emisión de sus reglas de operación, asegurando así su independencia en el proceso.
Este órgano se extinguirá una vez finalizado el proceso de evaluación y designación de candidaturas. Con la creación de este Comité, el gobierno de México reafirma su compromiso con la renovación imparcial y fundamentada del Poder Judicial del país.
Noroña suma polémica por viaje a Palestina
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga
Consejo Agropecuario denuncia extorsión criminal al campo mexicano
Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, es asesinado a tiros
Explosión en ducto de Pemex entre Chiapas y Tabasco
Aseguran 1.6 millones de litros de huachicol en Guanajuato