Published
3 years agoon
By
RedacciónSinaloa. – De acuerdo con la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) después de la detención, presuntos integrantes de grupos delictivos realizaron 19 bloqueos en distintos municipios, siendo Culiacán y Mazatlán los que presentaron mayor actividad delictiva.
El aeropuerto Internacional Federal de Culiacán, fue donde ocurrieron los primeros ataques, disparos contra aviones militares y un avión comercial de Aeroméxico el cual tuvo que suspender su despegue.
Lo que provocó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) cerrara los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis. También líneas de autobuses cancelaron rutas que pasaran por esas ciudades hasta nuevo aviso.
Después de todo un día de enfrentamientos entre militares y grupos delictivos, SEDENA compartió los resultados generales de la recaptura de Ovidio Guzmán.
Fueron detenidas 21 personas integrantes del “CDP”, 29 personas fallecidas, 10 de ellas militares y 19 presuntos integrantes de grupos delictivos.
También fue decomisado armamento, 4 fusiles Barret calibre 50, 6 ametralladoras calibre 50 y 7.62, 26 armas largas, 2 armas cortas, 111 cargadores abastecidos de diferentes calibres, 595 cartuchos útiles de diferentes calibres, 2 chalecos antibalas, 13 automóviles asegurados y 40 vehículos inutilizados de los cuales 26 eran blindados.
Se aseguraron 1.4 kg de mariguana, 150 grs de cocaína y 6 bolsas de fentanilo.
se desplegaron 3,586 efectivos del Ejército y Guardia Nacional en Sinaloa para salvaguardar a la población, después de los actos ocurridos en el estado.
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
Comités Ciudadanos fortalecen la Subestrategia de Seguridad en la Zona Centro de Tijuana
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto