Published
10 months agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- Durante este martes 19 de noviembre el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que busca una frontera segura impulsada por una planificación conjunta, inversión de recursos, tecnología y operaciones paralelas en ambos lados (Estados Unidos y México).
“La tecnología de punta, combinada con operaciones conjuntas, es fundamental para combatir el tráfico de armas, drogas y personas, mientras se facilita el comercio legal”, mencionó Salazar.
Te recomendamos: Melanie Barragán exige justicia desde redes sociales
Salazar dio su discurso en el Centro Comunitario Rancho Las Flores, donde también tocó el tema del puerto de entrada Otay II, obra que espera finalice dentro de dos años.
“El puerto de entrada Otay Mesa II nos recuerda la importancia de coordinar esfuerzos en ambos lados de la frontera para garantizar que los proyectos avancen en paralelo y sin retrasos”, comentó Ken.
De igual manera, informó sobre los avances en las estrategías de mitigación y los proyectos de infraestructura que están destinados a combatir la contaminación de las aguas transfronterizas que perjudican la región de Tijuana y San Diego.
Otros de los puntos que tocó el embajador fueron los siguientes:
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana
Rubén Ramírez viajó de Los Cabos hasta Tijuana en busca de un tratamiento para la vista
La UTT se posiciona como líder nacional en certificación de competencias laborales