Published
9 months agoon
By
RedacciónBaja California.- La pesca deportiva ribereña de mínima escala en Baja California está transformando comunidades rurales al convertirse en un motor de desarrollo económico y sustentable, atrayendo a turistas interesados en el clima, la biodiversidad marina y la calidad de servicios que ofrece la región.
Durante el Festival Regional de Pesca y Acuacultura Sostenible, celebrado en La Paz, Baja California Sur, expertos y promotores analizaron los avances de esta actividad, destacando casos de éxito como el de Punta Banda, en Ensenada. Este poblado ha implementado estrategias para equilibrar el turismo recreativo y el cuidado de los recursos naturales, un modelo que está replicándose en otros puntos del estado.
Te recomendamos: Alcalde Ismael Burgueño reitera apoyo para casa de retiro de maestros jubilados
En representación de Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA BC), participaron Luis Manuel Robles Briseño y Víctor Hugo Méndez, quienes expusieron los logros de esta industria. Mencionaron que el fomento de la pesca deportiva ha sido respaldado por torneos oficiales, promovidos por SEPESCA BC, que incluyen categorías para mujeres y niños, fortaleciendo la integración familiar.
Baja California, con su diversidad de escenarios naturales, clima privilegiado y calidez en la atención, se ha consolidado como un destino ideal para esta práctica tanto en el Océano Pacífico como en el Golfo de California. En 2024, se llevaron a cabo 17 torneos en los que participaron más de mil 100 pescadores en 164 embarcaciones, generando una derrama económica de 9.3 millones de pesos.
El impacto anual de esta actividad se estima en 500 millones de pesos para la entidad, con una inversión estatal de 2.5 millones de pesos en su promoción. Estas cifras reflejan el creciente interés por la pesca deportiva como alternativa económica para comunidades pesqueras, además de su capacidad para fomentar la convivencia familiar y la inclusión, especialmente de mujeres en el sector.
Moderado por Luis Manuel Robles Briseño y César Alberto Angulo Hirales, el panel contó con la participación de especialistas como María Elena González Romero y representantes de organizaciones como FONMAR y “Bisbee” en México. Los asistentes destacaron la importancia de mantener un enfoque multidisciplinario para garantizar la sostenibilidad ecológica, financiera y social de esta actividad.
Este encuentro sirvió para compartir experiencias y estrategias que permitan seguir posicionando a Baja California como líder en pesca deportiva sustentable, mientras se promueve la integración de las comunidades rurales en la economía regional.
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad
Pequeñas empresas de BC podrán vender sus productos en Oxxo
Atiende alcaldesa Claudia Agatón a familias del sector oriente en “Más Cerca de Ti, Gabinete en Campo”
Impulsan a Pymes de Baja California en el evento “Fábrica de Negocio”