Published
2 days agoon
By
RedacciónPor Redacción | Tijuana, B.C.
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lizbeth Mata Lozano, calificó como “la mayor irresponsabilidad” de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la intoxicación de al menos 200 estudiantes de distintas escuelas primarias de Tijuana, quienes consumieron alimentos en mal estado distribuidos mediante el programa estatal “Pancita Llena, Corazón Contento”.
Durante declaraciones a medios, Mata Lozano subrayó que ninguna problemática puede considerarse más grave que aquella que afecta directamente a la niñez. “Cuando los afectados son los niños, cualquier otro tema queda irrelevante”, sostuvo.
La dirigente blanquiazul lamentó que las autoridades hayan intentado minimizar el hecho al reportar inicialmente solo 40 casos, cuando el número real de menores intoxicados superó los 200. Además, señaló la urgencia de una auditoría e investigación exhaustiva sobre la empresa encargada de proveer los alimentos.
“Se le pagan dos millones de pesos diarios a la empresa proveedora. ¿De quién es?, ¿cuánto se le está pagando?, ¿cuántos alimentos se entregan a los menores? Esto, además de ser un tema de salud pública, apunta a un posible caso de corrupción”, advirtió.
Mata Lozano informó que el PAN está recopilando información sobre el caso, tanto de fuentes periodísticas como de empleados de distintas instancias gubernamentales. “Hoy no hablamos de muertes, pero pudo haber ocurrido. Y en ese escenario, tendría que haber responsables sí o sí”, enfatizó.
El incidente, ocurrido el pasado viernes 3 de octubre, ha generado indignación entre padres de familia y sectores sociales que demandan transparencia y revisión de los programas alimentarios en las escuelas públicas del estado.
Claudia Agatón presenta su Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo de Ensenada
Suspenden clases en Baja California por brote del virus coxsackie
Rosarito se consolida como epicentro del liderazgo femenino con la Cumbre Empresarial AMMJE 2025 “B2MAKERS”
Emite SSPCM recomendaciones para prevenir la extorsión telefónica.
Hallan restos humanos y mensaje con amenazas junto a instalaciones de la FGE en Tijuana
Coparmex rechaza la nueva Ley de Amparo y pide diálogo con el Gobierno