Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que Jorge Alcocer Varela, secretario de salud, mencionó que el país se encuentra entre las 10 naciones que más vacunas han aplicado contra el COVID-19.
El 84% de los ciudadanos mexicanos mayor de 5 años de edad cuenta con al menos una dosis de la vacuna, según Varela.
“Como resultado de la vacunación, México se encuentra en un momento epidemiológico y de riesgo de gravedad muy distinto al que enfrentamos al inicio de la pandemia de Covid-19”, dijo el secretario de salud en la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules 2023.
A pesar de que la situación ha cambiado, Varela advirtió que las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 no han desaparecido por lo que siguen generando amenazas globales.
El secretario también expresó que el sistema de salud actual de México tiene un déficit de 33,832 médicos generales y de 154,786 especialistas para lograr las recomendaciones internacionales.
IMSS-Bienestar es la vía por la cual se busca combatir la diferencia en el acceso para la población sin seguridad social, esto mediante los rubros de infraestructura, contratación de personal, medicamentos y material de curación, señaló Varela.
Con IMSS-Bienestar se busca federalizar los servicios de salud (establecer límites de competencia entre niveles estatales y centrales).
Alcocer Varela señaló los avances de las cuatro acciones fundamentales de la federalización, como el reclutamiento de 10,920 médicos; la adjudicación de 1,872 claves de medicamentos e insumos, y el restablecimiento de 190 de las 327 unidades médicas inoperantes.
Emilyn, menor hospitalizada tras presunto caso de bullying, es dada de alta
Revista TIME reconoce a Sheinbaum como una de las figuras más influyentes de 2025
Madres de familia y pacientes del CRI exigen atención digna y mejoras en infraestructura
¿Cae meteorito en la Ciudad de México? Esto es lo que se sabe
Chivas vence al Puebla y se mantiene en la pelea por el play-in
Honda se queda en México, desmiente traslado de producción