Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- Durante el viernes 23 se aprobó un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en donde se establece un arancel del 50% para la importación y exportación de maíz blanco hasta el 31 de diciembre de este año.
De acuerdo con el Diario Oficial, se decidió imponer nuevamente el arancel debido a que durante el tiempo que estuvo exento de impuestos dicho producto no habría generado un impacto significativo en la disminución de precios en el mercado nacional, por lo que se considera pertinente eliminarla.
Por el contrario, el arancel de exportación, no se eliminará el 30 de junio próximo como se estableció en enero del 2023, sino que se mantendrá ese arancel hasta el 31 de diciembre de 2023.
Por otra parte se afirmó que dicho decreto busca impulsar y fortalecer “la producción nacional, el mercado interno y el encadenamiento productivo de dicho grano, así como asegurar condiciones de mercado que permitan estabilizar su precio”.
Esta aprobación se da en un contexto donde el Presidente afirmó que en las tortillerías no se utilizaría maíz transgénico, para que se comprara a los productores nacionales.
A inicios de junio, Canadá y Estados Unidos solicitaron consultas al amparo contra la prohibición de maíz transgénico, pues mencionaban las medidas de México no estaban respaldadas científicamente y pueden perturbar innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano.
México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles
Identifican cuerpo que apareció a la orilla del mar en Cancún
Lilly Téllez acusa al gobierno de querer controlar lo que ven los mexicanos en TV y redes
CNDH emite medidas cautelares para Guerreros Buscadores de Jalisco tras asesinato de integrante y su hijo
Se cae tablón con gradas en concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes; tres jóvenes resultan lesionados
YouTube cumple 20 años: la plataforma donde todos pueden crear y aprender