Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- Anteriormente el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya había mostrado su inconformidad con el alto sueldo percibido por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el martes 27 de junio mandó una carta para cuestionar estos sueldos.
Andrés Manuel mencionó que el escrito tiene la intención de cuestionar a los ministros la violación al artículo 127 constitucional, en donde se establece que “ningún servidor público puede percibir una remuneración mayor a la del Ejecutivo federal”, se menciona en un comunicado del presidente.
“Para que me respondan en el término establecido por este ordenamiento, ¿por qué ellos violan la Constitución?… Ya lo estudiaron los abogados y procede hacer el escrito; en cinco días me tienen que dar una respuesta, nos tienen que dar una respuesta los ministros de la Corte”, dijo Obrador.
La carta se enviará a través de la Secretaría de Gobernación, la cual puede solicitar legalmente un informe a cualquier autoridad sobre el desempeño de la institución.
“Es una violación flagrante a la Constitución lo que están haciendo. Ojalá y ellos que son los jueces, los encargados de cuidar que no se viole la Constitución, en un acto de sensatez, rectifiquen. Es de sabios cambiar de opinión y resuelvan que van a actuar con austeridad y sobre todo, que se va a respetar el artículo 127 para que deje de ser letra muerta”, señaló el presidente de México.
Choca tráiler con el Tren Interoceánico en Tabasco; reportan lesionados
Implementan operativo vial por concierto del 136 aniversario de Tijuana
Trump anuncia arancel del 35% a productos de Canadá a partir de agosto
Una comedia electoral: Sinaloa y su tribunal de cartón
Sheinbaum lidera jornada de destrucción de armas en CDMX y llama a la paz
SCJN ampara a Ricardo Monreal contra Layda Sansores por difusión de audio ilícito