Published
2 years agoon
By
RedacciónMéxico.- La Secretaría de Salud informó que el Hospital General de México (HGM) realizó más de 49 mil sesiones de terapia de rehabilitación a 10 mil personas con discapacidad durante el año pasado.
El HGM “Dr. Eduardo Liceaga” fue el lugar en donde se llevaron a cabo las sesiones de terapia. La directora general del HGM, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, reconoció a los profesionales de esta área el día de ayer en el marco del día del Terapista Físico, Ocupacional y Fonoaudiólogo.
“Su labor es fundamental para nuestro hospital y para nuestra comunidad. Estamos profundamente agradecidos por su contribución inigualable”, mencionó la directora.
Avendaño también recalcó que en la unidad de Medicina Física y Rehabilitación se llevan a cabo estudios y pruebas que brindan a los profesionales de esta rama de la medicina la posibilidad de evaluar y diseñar tratamientos personalizados.
“El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de México ‘Dr. Eduardo Liceaga’ se enfoca en proporcionar atención y rehabilitación integral a pacientes con discapacidad o con padecimientos potencialmente incapacitantes del sistema neuromusculoesquelético y cardiopulmonar”, se menciona en un comunicado de la Secretaría de Salud.
En el comunicado también se recalcaron los datos presentados por el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, los cuales señalan que en México 16.5% de la población (cerca de 21 millones de habitantes) viven con alguna discapacidad, donde el 4.9% presenta una discapacidad física y poco más del 1.3% tiene una discapacidad psíquica o mental.
Incendio masivo consume casino y parque en Plaza Cinépolis de Culiacán
Empresas Chinas Encabezan Inversiones en Parques Industriales de México
Participa Tijuana en el Encuentro Nacional Municipal 2025
La Barra Mexicana de Abogados y la Cámara de Diputados fortalecen colaboración para mejorar reformas
Chiapas prohíbe peleas de gallos y carreras de caballos.
Cancillería mantiene negociaciones con republicanos sobre aranceles.